“En Suba, las inquietudes de los habitantes de los conjuntos residenciales serán tenidas en cuenta”: Edil Hugo Barajas en Suba Alternativa

“En Suba, las inquietudes de los habitantes de los conjuntos residenciales serán tenidas en cuenta”: Edil Hugo Barajas en Suba Alternativa

En diálogo con Suba Alternativa, el edil Hugo Barajas afirmó que las inquietudes, necesidades y solicitudes de los habitantes de 2400 conjuntos residenciales que hay en la localidad serán escuchadas y tenidas en cuenta, gracias a unos ajustes que se aprobaron en la JAL y que se efectuarán al Consejo de Propiedad Horizontal de la zona once.

“Sobre propiedad horizontal, la JAL aprobó recientemente un acuerdo local mediante el cual se reconsideran algunos aspectos del Consejo Local de Propiedad Horizontal, se le da un viraje, y hace poco el Alcalde Local posesionó al nuevo Consejo que tiene como tarea escuchar las solicitudes de más de 2400 conjuntos de propiedad horizontal que hay en Suba; serán escuchadas y tenidas en cuenta sus reclamos necesidades y angustias sobre lo que sucede al interior de los conjuntos y lo que sucede en los entornos como por ejemplo los parques abandonados”, aseguró.

“Hay que acatar la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre la reserva Van der Hammen”: Hugo Barajas en Suba Alternativa

Edil Hugo Barajas del Partido Liberal

Se reagrupan comisiones

Hugo Barajas también habló en Suba Alternativa sobre la forma como se reagruparon las comisiones de trabajo al interior de la JAL.

Sobre este aspecto dijo que participo en forma activa en dicha deliberación y quedó como presidente de la comisión de hábitat y al mismo tiempo como delegado ante el Consejo de Propiedad Horizontal.

Sobre la forma como se reagruparon las comisiones dijo que se hizo atendiendo justamente una recomendación de la Dirección de  Propiedad Horizontal del Distrito y también para ponerse en sintonía con el Concejo de Bogotá que solo tiene tres comisiones.

Aseguró que de esta forma, va a ser más fácil darle tramite a algunos temas en cada comisión y que ya se hacía necesario cambiar este esquema que funciona desde 1993, lo que hace que el actual reglamento esté desactualizado más si se tiene en cuenta que la localidad se ha transformado.

Recordó que de 11 comisiones que funcionaban, se pasa a solo tres y que al momento solo se necesita y espera el permiso de la Secretaria de Gobierno que avanza en dicho estudio.

Finalizó diciendo que estos cambios en las comisiones de la JAL también son importantes si se tiene en cuenta que prontamente la corporación debe ocuparse nuevamente de asuntos tan importantes como aprobación de presupuesto y escogencia de terna para Alcalde Local.

Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

By Wilson Castiblanco

Related Posts