Los siguientes son los sectores que tienen cortes del servicio de agua este jueves 16 y viernes 17 de agosto en la capital de la República por trabajos de mantenimiento y rehabilitación de redes, instalación de tuberías en obras viales y nuevas viviendas, que adelantará la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Teusaquillo
Las Américas.
De la calle 45 a la calle 34, entre carrera 24 a la carrera 30.
09:00 a. m. 24 horas
Empates red de acueducto
Fontibón
Villa Carmenza Fontibón.
De la carrera 110 a la carrera 116, entre calle 17 a la avenida calle 22.
10:00 a. m. 24 horas
Mantenimiento totalizadora
Soacha
Ciudad Verde Soacha y C.C. Miraflores.
De la transversal 28 a la transversal 43, entre diagonal 38 a la avenida Potrero Grande (Soacha).
2:00 p. m. 2 horas
Verificación metrológica
Usme
Antonio José de Sucre y Villa Israel.
De la calle 97A Sur a la calle 116A Sur, entre carrera 2 Este a la carrera 5 Este.
08:00 a. m. 16 horas
Mantenimiento de estructuras
Ciudad Bolívar
Vista Hermosa, Naciones Unidas y La Estrella.
De la calle 69F Sur a la calle 77C Sur, entre carrera 18A a la transversal 18K.
08:00 a. m. 16 horas
Mantenimiento de estructuras

Evite escapes de agua en su casa
Verifica la válvula de liberación de presión en el tanque de agua caliente. En ocasiones estas válvulas están ajustadas directamente a un drenaje y podrían estar goteando sin tu conocimiento. Si no puedes quitar la tubería para buscar una fuga, entonces intenta encontrar un sonido siseante; puede tratarse de la fuga.
- Si tienes una válvula para cerrar el flujo de agua, ciérrala por un momento y verifica el medidor. Puedes verificarlo abriendo la tapa del medidor y observando los números que marca.
- Si no puedes ver el medidor, intenta cavar alrededor, ya que en ocasiones pueden quedar cubiertos de tierra o pasto. Después de que lo encuentres y hayas cerrado la válvula que permite el paso del agua a la casa, verifica si el medidor sigue contando. Si está contando, entonces la fuga está entre la casa y el medidor.
- Camina entre el medidor y la válvula de cerrado. Busca señales de fuga como: áreas suaves y lodosas o pasto que está más verde en una zona en particular o que crece más rápido que en otras áreas. Si ves este tipo de señal tan obvia, llama al plomero o verifica si puedes hacer la reparación tú mismo.
- Si cerraste la válvula que permite el paso del agua a la casa y el medidor no sigue contando, entonces la fuga está en algún lugar dentro de la casa. Intenta con otras técnicas para encontrar el problema.
- Después de que los hayas encontrado, toma un destornillador, preferiblemente uno lo suficientemente largo como para que tengas espacio para trabajar. Luego pon la punta metálica del destornillador en la parte metálica del grifo para mangueras. Coloca el nudillo de tu pulgar encima del destornillador, y luego coloca los nudillos de la otra mano a un lado de tu cabeza, justo sobre tu oreja. El sonido viajará directamente a tu tímpano. La idea es convertir el destornillador en un estetoscopio. Este truco también funciona para la mayoría de válvulas.
- Escucha cuidadosamente cualquier sonido que salga del grifo para mangueras. Si escuchas algo, no olvides dónde está el ruido (tal vez quieras marcar el lugar con tiza), y luego ve al siguiente grifo. Si el sonido se vuelve más fuerte en uno de los grifos, entonces la fuga está más cerca de esa unidad en particular. Anótalo y llama al plomero. Dándole esta valiosa información al plomero le ahorrarás mucho tiempo en encontrar la fuga, lo que a su vez hará que ahorres dinero.
- Si revisaste todos los grifos y aun así no encuentras ningún sonido, entra a la casa y repite el mismo procedimiento con el destornillador en los accesorios como grifos de los lavabos, las válvulas de las duchas, la lavadora y el calentador de agua (ten cuidado de no quemarte cuando trabajes cerca del calentador de agua). Si aun así no estás seguro, es mejor que contactes al plomero.