Los directores, gerentes y representantes de los institutos deportivos departamentales de todo el país tienen marcada en su agenda una cita clave en Bogotá. El encuentro, convocado por el Ministerio del Deporte, se realizará el jueves 18 y viernes 19 de septiembre y tendrá como objetivo actualizar a los participantes en las disposiciones legales y estatutarias que rigen el funcionamiento de clubes, ligas y federaciones, pilares fundamentales del Sistema Nacional del Deporte.
Este espacio de diálogo y formación llega justo un mes después de la realización del Encuentro Nacional de Federaciones, que también tuvo lugar en la capital del país. Con esta nueva reunión, la cartera deportiva busca dar continuidad a un trabajo de articulación que garantice que las entidades regionales y nacionales avancen en la misma dirección, asegurando así la solidez de la estructura deportiva colombiana.
Jornada de Articulación y Fortalecimiento del Deporte Colombiano.
Durante las dos jornadas de trabajo se abordarán asuntos de gran relevancia para el sector. Entre ellos, el marco legal y administrativo que sustenta el Sistema Nacional del Deporte, los logros y metas institucionales del Ministerio y el papel de los delegados regionales en los procesos departamentales. También se hará especial énfasis en programas estratégicos como Actividad Física, Deporte Más y los Juegos Intercolegiados, que impactan de manera directa en la comunidad.
Otro de los ejes de la agenda será el desarrollo de proyectos de infraestructura deportiva, un tema prioritario para las regiones. Asimismo, se incluirán lineamientos de políticas públicas con perspectiva de género, reconociendo la importancia de abrir más espacios de participación y equidad para las mujeres en el deporte. Estos puntos buscan que los institutos cuenten con herramientas claras para ejecutar proyectos que respondan a las realidades de cada territorio.
La convocatoria ha tenido gran acogida, pues confirmaron su participación los 32 institutos deportivos departamentales, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá y varios delegados del Ministerio que trabajan de la mano con las regiones. La presencia de todos los entes garantiza una visión integral y una construcción conjunta de soluciones para los desafíos del sector.
Vigilancia y control: La clave para la transparencia en el deporte colombiano.
El área de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio tendrá un papel protagónico en la jornada, reforzando el acompañamiento a los organismos deportivos. Su misión será garantizar que las entidades no solo cumplan con la normativa, sino que también adopten prácticas de transparencia y buena gestión, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en el sistema.
Estas capacitaciones se convierten en una oportunidad para revisar los avances alcanzados, identificar las necesidades pendientes y proyectar nuevas estrategias de desarrollo. En un país donde el deporte juega un rol social clave, contar con directrices claras y actualizadas es esencial para que los programas lleguen de manera efectiva a las comunidades.
El encuentro en Bogotá se proyecta, además, como un paso estratégico hacia la preparación de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2027. Con un sistema deportivo fortalecido y bien articulado, Colombia busca garantizar que estas justas no solo sean una vitrina de talento, sino también una muestra de gestión organizada y compromiso con el desarrollo integral del deporte.
Tomado de: https://www.presidencia.gov.co/prensa/noticias