La Alcaldía Local de Suba en compañía del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON y la Policía Ambiental Ecológica, realizó un operativo de retiro de publicidad exterior en el sector de la calle 139 desde la carrera 91 hasta la 127 en la UPZ 27 y 28. Se realizan comparendos y se retira el material.
Recordamos a los habitantes de la localidad de Suba, tener en cuenta el Proceso para el Registro de Publicidad Exterior ante la Secretaria Distrital de Ambiente, regulado bajo la Resolución 931 de 2008. Para los interesados, pueden consultar la página web de la Secretaría de Ambiente. en el link «Publicidad Exterior Visual».
Fotos: Alcaldía Local de Suba
Este tipo de publicidad, que es colocada en postes y andenes (espacio público), tiene un gran impacto para la sociedad, pues genera contaminación visual, además que puede ocasionar accidentes a los transeúntes.
Todos los elementos retirados son llevados a una bodega autorizada de acopio, por este motivo los ciudadanos que soliciten la devolución de la publicidad, deben acercarse a la Secretaria Distrital de Ambiente en término de 15 días y cumplir con los requisitos que allí les soliciten.
Así mismo, el Código de Policía califica en su artículo 140, (comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público), como conducta contraria «fijar en espacio público propaganda, avisos o pasacalles, pancartas, pendones, vallas o banderolas, sin el debido permiso o incumpliendo las condiciones establecidas en la normatividad vigente”.
En este sentido, también el Código de Policía, en el artículo 181, establece como multa especial a la contaminación visual por afectación del espacio público, sanciones económicas que pueden alcanzar valores superiores a los treinta millones de pesos.
Fotos: Alcaldía Local de Suba
Comunidad
Patricia Buitrago indicó a la Emisora Suba Alternativa que estos operativos se deben hacer realmente en el sector de la gaitana debido que no se puede transitar no solo por la contaminación visual sino tanto por la gran cantidad de vendedores ambulante en zonas comerciales del barrio.
Angela Bastos aseguró a este medio comunitario que seria bueno que revisaran la carrera 92 con 147 donde no se puede caminar están invadidos los andenes y a los señores de los locales no les basta con tener este sitio sino que sacan toda su mercancía al espacio público como pasa en este sector y barrio la gaitana.
Esta información fue tomada en las redes sociales de la alcaldía de Suba