Este es el pico y placa para este martes 28 de agosto en Bogotá

Pico y placa para este lunes 17 de septiembre en Bogotá

Este es el pico y placa que rige este martes 28 de agosto en la capital de la República,  en la fecha, tienen restricción los vehículos particulares cuya placa termina en 0, 2, 4, 6 y 8.

Pico y placa para buses y busetas: 5 y 6
Pico y placa para taxis y servicio especial: 7 y 8
Pico y Placa ambiental, placas terminadas en: 3

Para vehículos particulares la restricción se aplica de las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 pm, de acuerdo con el último dígito de la placa, así: Para los días calendario hábiles ‘pares’ la restricción es para placas terminadas en números pares, esto es, 0, 2, 4, 6 y 8 y los días calendario hábiles ‘impares’ la restricción es para placas finalizadas en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.

El pico y placa para buses y busetas rige todo el día
El pico y placa para taxis se aplica entre las 5 y 30 a.m. y las 9 p.m.
El pico y placa ambiental rige entre 6 a.m. y 10 a.m.

La restricción para vehículos de transporte especial con capacidad para cuatro pasajeros (sin incluir el conductor), automóviles, camperos y camionetas, opera entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado. La medida no aplica los días festivos.

Las medidas de prevención de accidentes que recomienda la Policía son:

– Tener licencia de conducir para manejar autos, ómnibus y motos.

– Redoblar su atención en el volante, durante los días de lluvia, por la alta peligrosidad del asfalto mojado.

– Revisar su vehículo antes de conducir, que esté en buen estado de funcionamiento, frenos, dirección, llantas, accesorios, extinguidor, botiquín, que esté abastecido de combustible, aceite, agua, herramientas, llaves, gato, alicate, triángulo de seguridad, linterna, entre otros.

– Conocer las normas o reglas generales y obedecer las señales oficiales de tránsito, respetando a la Policía de Tránsito.

– Caminar, transitar o manejar vehículos con prudencia, adoptando una conciencia de seguridad, respetando los derechos de los peatones, pasajeros y demás conductores, tener trato humano y prestar auxilio a los accidentados, no fugarse y que su conducta no lo convierta en un criminal o delincuente.

By Wilson Castiblanco

Related Posts