Policía de Suba hace presencia en entidades de baja, media y alta superficie para entregar recomendaciones de seguridad

Policía de Suba hace presencia en entidades de baja media y alta superficie para entregar recomendaciones de seguridad

Con revistas constantes a los establecimientos de baja, media y alta superficie, uniformados adscritos a la Estación de la localidad de Suba realizan acompañamiento a los subanos en sus compras y evitar el hurto a comercio.

El centro comercial Plaza Imperial, Exito de Suba, D1 y Jumbo, por ejemplo, son lugares que más afluencia de usuarios tiene. Por esta razón no deja de ser uno de los primeros en entrar a la lista cuando se adelantan actividades de este tipo en la temporada de diciembre.

Policía de Suba hace presencia en entidades de baja media y alta superficie para entregar recomendaciones de seguridad

Establecimientos de alta superficie

De hecho, en los alrededores de la zona Plaza Imperial y el Portal de Suba, el grupo de uniformados especializado de la estación de Suba, mantiene unos anillos de seguridad, casi que a diario, para cumplir con planes de registro y control de personas y vehículos.

Los uniformados de Suba, quienes acompaña las jornadas, señaló que desde la Institución, lo que se busca es garantizar la convivencia y seguridad ciudadana. Los agentes hace cada hora revista a estos establecimientos de comercio en la zona 11.

Tips De Seguridad Para Su Negocio O Establecimiento Comercial

La modalidad más común de delito relacionado con los comercios es el «descuido» en el establecimiento. Los robos y hurtos dependen habitualmente de la oportunidad. Seguir ciertas recomendaciones le ayudará a prevenir faltas y/o delitos. No dé facilidades ni a los amigos de lo ajeno, ni a la mala suerte.

– Mantenga una buena iluminación dentro y fuera de su negocio.
– Tome precauciones extraordinarias si su establecimiento funciona en horarios no habituales.
– Limite al máximo los elementos adhesivos de publicidad que limitan la visibilidad hacia la calle.
– Para ciertos casos, exhiba el empaque vacío del producto.
– No ofrezca información acerca de sus movimientos financieros.
– Instale equipos de seguridad: alarmas, circuito cerrado, equipos electrónicos a la entrada que eviten la sustracción de mercancías, entre otras posibilidades y muestre carteles indicadores en el local sobre la existencia de cámaras de seguridad (esto tiene un alto efecto disuasorio).
– Si dispone de equipos de seguridad, realice o solicite un mantenimiento adecuado y revise su correcto funcionamiento periódicamente.
– Procure tener la caja registradora separada del mostrador o protegida por el mismo y a la vista de los empleados para mayor protección.

PUERTAS

– Las puertas y persianas normales no ofrecen verdadera protección.
– Las puertas exteriores y escaparates deben estar protegidos con persianas metálicas y resistentes a la perforación y a la sierra.
– Es preferible instalar persianas no macizas que faciliten la visión del interior (iluminado).
– Las barras metálicas en el interior de las puertas traseras dificultan su apalancamiento.
– Las puertas de vidrio y metal deben fijarse por la base y estar protegidas con materiales plásticos anti-vándalos.
– Las puertas deben estar dotadas de bulones de seguridad y de cerraduras anti-atracos.
– Verifique el estado de deterioro o dilatación de los marcos de las puertas.
– Cuando cierre el establecimiento, asegúrese siempre que todas las puertas y ventanas han quedado cerradas y el sistema de seguridad conectado

VENTANAS Y ESCAPARATES

– Las ventanas que puedan facilitar el acceso al interior deben protegerse adecuadamente.
– Todos los escaparates deberán estar reforzados con películas anti-rotura de plexiglás o similar.
– Verifique el buen estado de los marcos de las ventanas.
– Las ventanas deben estar libres de obstáculos para permitir una buena visión desde el exterior.
– Deberemos incorporar sistemas que impidan el acceso a través de las rejillas de aireación y similar

ILUMINACIÓN

– Mantenga una buena iluminación exterior e interior de su negocio.
– Mantenga iluminado el interior durante la noche.
– Disponga de buena iluminación en todas las puertas, en los callejones y en los patios traseros.
– Mantenga en buenas condiciones el cableado y los empalmes eléctricos.
– No sobrecargue las instalaciones y utilice lámparas de bajo consumo.
– Las luces constituyen importantes focos de calor. No deje en sus proximidades ropas, papeles u otros elementos combustibles.
– Extreme las precauciones en las instalaciones temporales de los escaparates.

ALARMAS

– Un buen sistema de alarma puede asegurar la mejor protección. Consulte con MIRO SEGURIDAD y su división sobre qué sistema instalar en su local de negocio.
– Instale un sistema de alarma mixto contra personas intrusas e incendios y compruebe de vez en cuando su funcionamiento.
– Anuncie de forma bien visible que su establecimiento está protegido por un sistema de alarma.
– Asegúrese de que su personal conoce el sistema para eliminar los riesgos de falsas alarmas.

CAJAS REGISTRADORAS Y CAJAS FUERTES

– Recuerde que esconder la caja fuerte provoca que los ladrones causen daños en su búsqueda.
Si ha de estar fija, empotre la caja fuerte en el suelo.
– Reduzca al mínimo la cantidad de dinero en su poder, depositándolo frecuentemente y a diferentes horarios en el banco o caja de ahorros.
– La caja registradora debe estar iluminada y ser fácilmente visible desde el exterior. Antes de cerrar, déjela abierta y vacía para evitar destrozos inútiles.
– Dirija alguna de las cámaras de seguridad hacia la caja registradora.
– Modifique la combinación de la caja fuerte cuando se produzcan cambios en su plantilla de trabajadores.

ALMACENES

– Un establecimiento limpio es menos propenso a sufrir incendios. Es necesario disponer de extintores que puedan permitir atajar el fuego en sus inicios.
– Instale extintores adecuados en lugares fácilmente accesibles y cumpla con el mantenimiento y revisión programada.
– No favorezca los escondrijos con cajas de cartón, montones de papeles o desechos, ni los acumule, ya que son altamente combustibles.
– Compruebe que no queda nadie en el interior de la tienda cuando la cierra. Para evitarlo, inspeccione los armarios, los servicios y lugares donde pudiera ocultarse alguien.

Informar al cuadrante o al 123 personas sospechosas en los alrededores e interior de los establecimientos de cmercio

By Wilson Castiblanco

Related Posts