En diálogo con Suba Alternativa, José Domingo García Bayuelo, líder del proceso de reasentamiento de la población del sector conocido como Gavilanes en Suba, aclaró que la Caja de Vivienda Popular no reconocerá valor ni hará proceso de reasentamiento a propietarios de lotes aunque tengan la escritura del mismo.
Censo antes del 2009 serán los beneficiados
El funcionario dijo que quienes construyeron después de 2009 en esos lotes, han llegado a la Caja se les ha recibido documentos y se están estudiando, pero en un principio solo se van a intervenir y reasentar personas que ocupaban 706 viviendas que quedaron registradas en el censo del 2009, de ahí en adelante no, excepto que haya una nueva orden de la Caja.
“Las familias que construyeron después del 2009 en lo que era un lote vacío, por ahora no van a entrar al proceso de reasentamiento aunque tengan escrituras porque según el censo ahí no vivía una familia y a lotes no se hace reasentamiento, solo a viviendas”, enfatizó García Bayuelo.
Agregó que la intervención de las autoridades parte de dicho censo que realizó la Empresa de Acueducto y que arrojó para ese año 1094 predios de los cuales 706 eran en ese momento viviendas construidas.
Aunque reconoció que hoy la cantidad de predios y viviendas se han duplicado, la Caja de Vivienda Popular no se va a salir de ese registro que no contempla ni pago ni reubicación de lotes, los propietarios de los mismos deben averiguar si están dentro de la zona de preservación ambiental o de ronda de río para que sepan que hacer por lo que les recomendó acudir a Planeación Distrital.
Escrito Por: Germán René Jiménez-Suba Alternativa