En declaraciones a Suba Alternativa, el edil Hugo Barajas dio a conocer su posición sobre aspectos fundamentales del funcionamiento de la localidad once como la intervención a la reserva Van der Hammen y la seguridad en Suba.
El edil del Partido Liberal se pronunció sobre la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó a la CAR aprobar el proyecto del alcalde Peñalosa para la Van der Hammen, y al respecto dijo que hay que hacer caso a la sentencia.
Agregó que en dicho espacio y tal vez sin que la gente lo sepa, hay emporios deportivos, colegios, fábricas y construcción de casas ilegales y otras situaciones que deben ponerse en orden.
Destacó que no estaría de acuerdo y que en ese sentido la sentencia del Tribunal tampoco autoriza ni tala de árboles, ni afectación de lagos ni humedales, la decisión no trae consigo atentar contra el medio ambientes del sector ni del ecosistema, lo que genera tranquilidad y al mismo tiempo le abre la posibilidad a lo que quiere hace allí la Alcaldía Mayor.
Seguridad
Barajas quien completa ya 34 meses como edil de la localidad de Suba, al referirse a un asunto tan importante como es la seguridad, dijo que desde la dignidad que le dieron los subanos de ser edil para el servicio de la localidad, destacó lo que representa en este aspecto para la zona once, la instalación de cámaras.
Edil Hugo Barajas del Partido Liberal
Al respecto afirmó que al momento se han instalado más de 200, de un total de 341 que se van a instalar en sitios estratégicos por altos índices de inseguridad, también en lugares concurridos, sectores por donde pasan los estudiantes, donde hay afluencia de público, cerca a las estaciones de Transmilenio y sectores que durante años han sido críticos, de manera que con ello se refuerza el trabajo de la Policía y confió que la seguridad en Suba, va a mejorar.
Política liberal
El dirigente local que milita en el Partido Liberal al ser preguntado sobre la reciente crisis de la colectividad dijo que su partido no se ha acabado aunque aceptó que sufrió una crisis como muchos otros partidos e instituciones.
Aceptó que en dicha colectividad se ha dado un remezón, se han ido algunos personajes ilustres pero anticipó que para las próximas elecciones volverá a tener más de dos millones de votos, agregó que hoy dicho partido tiene 35 representantes a la Cámara, 14 senadores y en Bogotá 35 ediles en las localidades, por tanto no desaparece sino que sufre una depuración.
Finalizó diciendo que nunca será lo mismo un partido nuevo como el que se está formando con los disidentes que una institución como la colectividad que tiene 170 años de historia.
Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa