La Armada Nacional inicia a partir de este miércoles la incorporación de nuevos integrantes a esta fuerza y para ello adelanta una campaña de acercamiento a jóvenes bachilleres que quieran además de servir al país, forjarse un futuro profesional en una de las instituciones más prestigiosas de las Fuerzas Militares.
En Suba Alternativa la Teniente de Navío, Eliana Toloza formuló esta invitación a los jóvenes colombianos para que inicien el proceso de incorporación.
Áreas de desempeño
Como ilustración para los jóvenes bachilleres que están pensando incorporarse a esta fuerza, la teniente Toloza explicó que son dos niveles de desempeño en los que se trabaja en la Armada.
Por un lado, el componente naval trabaja en el desempeño de labores en el área marítima del territorio nacional, mientras que la Infantería de Marina desarrolla operaciones en el área terrestre y ríos del país.
La formación
Quiénes son jóvenes bachilleres mayores de 16 años que quieran ingresar inmediatamente a realizar la carrera en las escuelas de la Armada,no solamente reciben la formación naval militar propia de un uniformado, sino también la formación académica.
La Armada se preocupa además por la profesionalización de todos los hombres y mujeres que pertenecen a esta fuerza, y en este sentido, en las escuelas de formación pueden realizar una carrera profesional.
La Institución ofrece carreras enfocadas en las necesidades institucionales como ingeniería naval, Oceanografía física, Administración marítima, e ingeniería electrónica.
Disciplina
El mensaje que a través de Suba Alternativa deja la teniente Eliana Toloza es que quien decide ingresar a la Armada Nacional debe ser consciente que es una carrera bastante disciplinada porque no solamente se trabaja la formación naval militar, sino también la académica con disciplina esfuerzo y empeño.
Pero también aclaró que no son ciertos los mitos sobre el costo de la vinculación a la Armada ya que hoy por hoy, hay muchas facilidades de financiación para acceder a esta carrera de la misma forma que para otra carrera profesional y hoy también en esta institución hay muchos estudiantes que estudian con la ayuda de un crédito.
También en su diálogo con Suba Alternativa la uniformada derrumbó el mito de que es una institución elitista al tiempo que aclaró que lo que sí se busca es a los mejores hombres y mujeres de Colombia que se escogen mediante un proceso de selección que va por etapas; sicológica, médica y de conocimientos generales que se llevan a una junta de selección.
La teniente Eliana Toloza invitó a todos los aspirantes a obtener mayor información en www.armada.mil.co
Teniente Eliana Toloza