Este jueves 7 de agosto, los bogotanos, bogotanas y visitantes participaron la gran jornada 17 horas continuas de la Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá. En esta versión con experiencia extendida y nocturna para batir el Récord Guinness mundial y consolidar a la capital de Colombia, como la ciudad de la bicicleta y el bienestar colectivo. Hasta las 9:30 p. m., 1.894.682 personas hicieron parte de esta cita.
Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Pese a una jornada de lluviosa, la ciudadanía bogotana demostró una vez más su amor por la bicicleta y el espacio público. En la jornada extendida de 17 horas de ciclovía, en el marco del Festival de Verano 2025, se registraron 1.894.682 trayectos en las 11 rutas habilitadas de la ciudad, una cifra contundente que marca el pulso de una Bogotá activa, participativa y resiliente.
Según el balance parcial entregado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), hasta las 9:30 p. m. se contabilizaron 1.424.806 trayectos en bicicleta, como medio favorito de esta jornada; 45.706 personas en patines; 417.972 caminantes y 6.198 usuarios clasificados en otras modalidades. En cuanto a la participación por género, 496.314 trayectos fueron realizados por mujeres y 1.398.368 por hombres, lo que evidencia una masiva movilización ciudadana incluso en condiciones climáticas adversas.
La Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Verano de Bogotá, que por primera vez en la historia se mantuvo activa hasta las 12:00 de la noche. Las rutas estuvieron habilitadas y acompañadas por estaciones de actividad física, personal logístico y puntos de atención para los ciudadanos. La meta era alcanzar el Récord Guinness como la jornada de Ciclovía de Bogotá más larga del mundo con un respaldo entusiasta de los bogotanos y las bogotanas.
“La lluvia no fur un obstáculo. La ciudadanía demostró su compromiso con el espacio público, la movilidad activa y el deporte. Es una jornada que pasará a la historia por su espíritu colectivo y por la fuerza con la que Bogotá sigue rodando”, afirmó Katherine Amaya, asesora de la Dirección del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Este balance parcial es una muestra del impacto social, cultural y deportivo de una iniciativa que celebra la vida sobre ruedas y consolida a Bogotá como capital de la movilidad sostenible y del uso ciudadano del espacio público.
Tramos de la Ciclovía de Bogotá y Ciclovía Nocturna de Bogotá de este jueves 7 de agosto
Tramos autorizados por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM):
- Avenida Boyacá (calle 170 a carrera 24, altura Parque El Tunal)
- Carrera 7.ª (calle 116 a Av. 1.ª de Mayo)
- Carrera 9.ª (calle 170 a calle 116)
- Carrera 15 (calle 127 a calle 72)
- Carrera 50 (Autopista Sur a calle 6, sector C.C. Carrera)
- Carrera 60 (calle 26 a calle 72)
- Calles 17 y 39 sur (entre carrera 7.ª y Av. Boyacá: sectores Restrepo, Ciudad Montes, La Alquería)
- Calle 26 (carrera 7.ª a carrera 96i)
- Calle 72 (carrera 7.ª a carrera 60)
- Calle 116 (carrera 7.ª a Av. Boyacá)
- Calle 170 (carrera 7.ª a Av. Boyacá)

FUENTE: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá