Cundinamarca

CAR construye el primer reservorio para almacenar agua lluvia en Sutatausa, Cundinamarca

CAR construye el primer reservorio para almacenar agua lluvia en Sutatausa, Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR construyó en el municipio de Sutatausa, en la provincia de Ubaté, el primer reservorio del programa de Unidades Productivas Sostenibles (UPS), que hace parte del proyecto estratégico “Entornos Sostenibles para la Adaptación al Cambio Climático” definido en el Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de la Entidad. Este programa tiene, entre otros objetivos, el aprovechamiento del recurso hídrico, así como la promoción de acciones que aporten a la mitigación del cambio climático, como incentivo para las actividades agrícolas sostenibles. El nuevo reservorio cuenta con una capacidad de almacenamiento de 120 metros cúbicos que…
Lee más
Primer Comité de Seguridad y Orden Público del departamento presentó planes y proyectos para 2025

Primer Comité de Seguridad y Orden Público del departamento presentó planes y proyectos para 2025

Durante la reunión se destacó la necesidad de mantener y mejorar los indicadores de seguridad, así como establecer estrategias efectivas para reducir los índices de violencia intrafamiliar. Al respecto, los miembros del comité enfatizaron en la importancia de mantener una comunicación fluida entre las instituciones para potenciar las capacidades existentes y suplir posibles limitaciones.  Se abordaron diversas estrategias, haciendo énfasis en áreas clave como: movilidad, infraestructura, tecnología, adquisición de parque automotor y pagos de recompensas. “Hicimos un balance claro y pormenorizado de los logros más significativos de 2024 en materia de seguridad, convivencia y orden público; y revisamos en donde…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

 El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció hoy el lanzamiento de un proyecto innovador que busca apoyar a los productores de leche del departamento. A través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, el Gobierno departamental comprará leche a los productores que, durante el año anterior, sufrieron pérdidas debido a la reducción en los precios. La estrategia, denominada ‘Compra tu Cosecha’, se basa en un modelo directo de compra que asegura precios justos para los campesinos y busca agregar valor a la producción local. En esta primera fase se adquirirán 400,000 litros de leche a un…
Lee más
Primer Comité de Seguridad y Orden Público del departamento presentó planes y proyectos para 2025

Primer Comité de Seguridad y Orden Público del departamento presentó planes y proyectos para 2025

 Durante la reunión se destacó la necesidad de mantener y mejorar los indicadores de seguridad, así como establecer estrategias efectivas para reducir los índices de violencia intrafamiliar. Al respecto, los miembros del comité enfatizaron en la importancia de mantener una comunicación fluida entre las instituciones para potenciar las capacidades existentes y suplir posibles limitaciones.  Se abordaron diversas estrategias, haciendo énfasis en áreas clave como: movilidad, infraestructura, tecnología, adquisición de parque automotor y pagos de recompensas. “Hicimos un balance claro y pormenorizado de los logros más significativos de 2024 en materia de seguridad, convivencia y orden público; y revisamos en donde…
Lee más
Contraloría investiga millonaria pérdida en obra de centro de salud de Gachancipá

Contraloría investiga millonaria pérdida en obra de centro de salud de Gachancipá

La Contraloría de Cundinamarca inició un proceso de responsabilidad fiscal, para investigar las irregularidades en el desarrollo del Contrato de Obra No. 400 de 2019, relacionado con la construcción del centro de salud en el municipio de Gachancipá. El contrato, que tenía un presupuesto total de $6.200.362.632 tras una adición en 2022, debía ejecutarse en un plazo de 4 meses a partir del 25 de septiembre de 2019. Sin embargo, las obras permanecen inconclusas, lo que ha generado un detrimento patrimonial de $2.750.756.010, correspondientes a los pagos realizados al contratista ejecutor de la obra. También se detectó que el municipio…
Lee más
Cundinamarca fortalece la productividad agrícola en Jerusalén 

Cundinamarca fortalece la productividad agrícola en Jerusalén 

La Gobernación de Cundinamarca, en alianza con el municipio de Jerusalén, realizó una inversión de $110 millones para la entrega de insumos agrícolas a 174 productores, beneficiando a 87 agricultores de maíz y 87 de ahuyama.  Esta iniciativa forma parte de la meta 232 del proyecto ‘Mi finca más productiva’, diseñado para impactar positivamente a 20.000 unidades productivas en todo el departamento. “El convenio interadministrativo SADR-CDCVI-162-2024, firmado entre la Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Jerusalén, ha permitido la entrega de semillas, abonos y otros insumos esenciales para mejorar la productividad de las cadenas agrícolas y forestales”, destacó el secretario…
Lee más
Incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza preocupa a las autoridades

Incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza preocupa a las autoridades

A esta hora se registra un incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza, cerca de la laguna de Chingaza, al suroccidente del embalse de Chuza, en jurisdicción del departamento de Cundinamarca. La emergencia fue confirmada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien informó que el fuego afecta zonas aledañas a vías secundarias entre Fómeque y Chingaza. Según el mandatario, desde la Alcaldía de Bogotá se coordina la atención de la conflagración en conjunto con la Dirección Nacional de Bomberos, la Empresa de Acueducto de Bogotá, Parques Naturales Nacionales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres…
Lee más
Hombre que atacó a su expareja con machete en Cogua, Cundinamarca, se entrega a las autoridades

Hombre que atacó a su expareja con machete en Cogua, Cundinamarca, se entrega a las autoridades

Víctor Ferney Castañeda Caicedo fue identificado como el hombre que atacó a su expareja con un machete en Cogua, Cundinamarca. El individuo, requerido por el delito de tentativa de feminicidio agravado, decidió entregarse a las autoridades en Zipaquirá.  El pasado 1 de enero, en el sector conocido como El Alto de la Cruz, en Cogua, Laura Catherine Moreno, de 24 años, llegó junto a sus dos hijos, de 6 y 7 años, tras haber sido citada por Víctor Ferney Castañeda. La razón del encuentro era recibir de él un dinero correspondiente a la manutención de los menores. La familia de…
Lee más
Grave accidente de tránsito en la vía Cota-Suba: falleció Jairo Gabriel Mora Díaz

Grave accidente de tránsito en la vía Cota-Suba: falleció Jairo Gabriel Mora Díaz

En la mañana del pasado martes 7 de enero de 2025, un trágico accidente de tránsito se presentó en la vía Cota-Suba. Un ciclista, identificado como Jairo Gabriel Mora Díaz, residente del barrio Bilbao en Suba, sufrió heridas de gravedad tras ser arrollado por un vehículo tipo furgón mientras se dirigía a su lugar de trabajo. De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando Jairo Gabriel Mora Díaz intentó adelantar un vehículo y terminó impactado, quedando atrapado bajo el furgón de placas FST-603 de Cota de color blanca. El impacto le ocasionó severas lesiones, incluyendo un fuerte golpe en la…
Lee más
36 municipios recibieron herramientas tecnológicas para fortalecer el agro 

36 municipios recibieron herramientas tecnológicas para fortalecer el agro 

36 municipios recibieron herramientas tecnológicas para fortalecer el agro . En su propósito de modernizar y fortalecer el sector agropecuario, la Secretaría del Agrocampesinado entregó 32 computadores portátiles y cuatro ecógrafos digitales a municipios del departamento, con una inversión de $235 millones. La entrega de estas herramientas se suma a las 100 motocicletas distribuidas en diciembre, en desarrollo de un plan integral para mejorar la capacidad técnica y la cobertura de los servicios de extensión rural en Cundinamarca. “En el contexto del cambio climático es fundamental adaptar las técnicas de producción agropecuaria. Por ello, hemos iniciado la capacitación de 400 técnicos…
Lee más