Los maestros del sector público, agrupados en Fecode, anunciaron que el próximo martes 23 de octubre realizarán una jornada de paro que durará 24 horas.
“Tras sesionar en la tarde de este jueves 18 de octubre, se decidió realizar ese día una Gran Toma a Bogotá, tomas a capitales y movilizaciones en los municipios”, se lee en un comunicado emitido por Fecode, el sindicato que agrupa a los maestros.
Con la protesta, los maestros reclaman al Gobierno “el cumplimiento puntual y en su totalidad de los acuerdos firmados” en 2017.
“Ante el incumplimiento preocupa el pésimo servicio de salud, que cada vez está más deteriorado”.
Según Nelson Alarcón, nuevo presidente de Fecode, hasta el momento se han cumplido el 20 por ciento de los acuerdos. «De los 24 puntos pactados, solamente se han cumplido el 20 por ciento. Necesitamos que nos cumplan el 80 por ciento restante. Con estos acuerdos garantizaremos una mejor calidad de la educación», indicó el director.
Paro de profesores este martes 23 de Octubre en el país
Otro razón que estaba motivando el paro era el proyecto 057 del 2018, propuesto por el Gobierno Santos y que contempla cambios al Sistema General de Participaciones para reorganizar los recursos de sectores como la educación, salud y el Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre otros.
Además, con el paro de maestros Fecode se suma a los estudiantes de las universidades públicas, quienes se encuentran en paro reclamando más presupuesto para el sector educación.
“Fecode coincide con los estudiantes, rectores y profesores universitarios en conformar un bloque amplio que convoque a más sectores, con el objetivo común de no sólo conseguir mayor presupuesto para educación pública: sino plantear soluciones de fondo al actual déficit”.
Aunque el paro de maestros está programado por 24 horas, no se descarta que los maestros extiendan la protesta.