En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá ha desplegado un total de 250 uniformados en puntos clave de la localidad de Suba para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Los agentes estarán ubicados en lugares estratégicos como Portal Suba, Subazar, Bulevar Niza, y también realizarán recorridos por los troncales de TransMilenio que conectan estos sectores. La presencia policial busca ofrecer una respuesta rápida ante cualquier incidente y mejorar la seguridad en las zonas más transitadas.
Además de los patrullajes terrestres, las autoridades han implementado un sistema de vigilancia aérea utilizando el Halcón, un helicóptero de la policía, y dos drones. Estos dispositivos permitirán mantener a los oficiales en tierra actualizados en tiempo real sobre cualquier eventualidad. La combinación de vigilancia aérea y terrestre tiene como objetivo cubrir la mayor parte de la localidad, garantizando la eficacia de las acciones preventivas y de control.
Para reforzar la seguridad, también se contará con una unidad motorizada conformada por 40 policías, quienes realizarán patrullajes constantes. Estos oficiales estarán al tanto de las necesidades de los ciudadanos, acompañándolos durante sus desplazamientos y ofreciendo una respuesta rápida en caso de emergencias. La presencia de la policía motorizada se suma a las estrategias para hacer de la localidad un lugar más seguro para vivir y trabajar.
Las cifras sobre criminalidad en Suba parecen reflejar los efectos positivos de estas acciones. Según las autoridades, se ha logrado una disminución significativa en los delitos de hurto. En comparación con el año anterior, los incidentes de hurto a personas han caído en un 45%, el robo de bicicletas ha bajado un 44%, mientras que el hurto de vehículos y motocicletas ha registrado una reducción del 46% y 41%, respectivamente.
Este éxito en la reducción de delitos se debe en gran parte a las estrategias de seguridad implementadas, que combinan la presencia constante de uniformados con el uso de tecnologías avanzadas para la vigilancia y monitoreo. Los patrullajes en puntos clave de Suba han sido fundamentales para lograr estos resultados, ya que permiten una intervención oportuna y disuaden posibles delitos.
Finalmente, las autoridades recuerdan a los ciudadanos que la denuncia es un elemento clave en la lucha contra el crimen. Cualquier incidente relacionado con la convivencia o actividades delictivas puede ser reportado a través de la Línea de Emergencias 123, una herramienta esencial para el seguimiento de investigaciones y la implementación de sanciones a quienes infringen la ley. La participación activa de los ciudadanos contribuye a que Bogotá siga siendo una ciudad más segura.
