Los residentes del barrio El Tabor, en Suba, han manifestado su preocupación por el incremento de la inseguridad en su comunidad. Según los vecinos, varios sectores del barrio se han convertido en puntos críticos debido a la presencia constante de habitantes de calle, quienes estarían relacionados con actividades ilegales como el tráfico de drogas, robos y el manejo inadecuado de basuras y escombros.
La situación ha escalado en las últimas semanas, con varios residentes reportando hurtos tanto a personas como a viviendas. «Ya no podemos salir tranquilos de noche ni dejar el carro en la calle», comentó una vecina que ha sido víctima de robo. Además, denuncian que los habitantes de calle utilizan los espacios públicos para dormir y consumir sustancias psicoactivas, lo que genera un ambiente de intranquilidad entre los habitantes del sector.
Los puntos donde más se percibe esta problemática son las esquinas y parques del barrio, donde las bolsas de basura y los escombros se acumulan sin control. Los vecinos aseguran que este ambiente de desorden es aprovechado por quienes se dedican al microtráfico de estupefacientes, lo que ha provocado un deterioro significativo de la seguridad en la zona.
Pese a los constantes llamados de los residentes a las autoridades, muchos sienten que la respuesta ha sido insuficiente. «Hemos pedido más presencia de la policía, pero no hemos visto un cambio real», mencionó un líder comunitario, preocupado por el impacto que esto tiene en la calidad de vida de sus vecinos. Además, la comunidad teme que la situación empeore si no se toman medidas inmediatas.
La comunidad de El Tabor continúa organizándose para presionar por soluciones a estos focos de inseguridad. Mientras tanto, muchos residentes han optado por extremar sus medidas de seguridad y hacer un llamado a la solidaridad entre vecinos para enfrentar juntos esta problemática que afecta su día a día.