Suba en alerta: aumenta el número de quemados por pólvora en 2024

Cundinamarca logra reducir quemados por pólvora en un 17,1%, pero el llamado a la prevención continúa

La Alcaldía Local de Suba expresó su profunda preocupación ante el alarmante incremento de personas afectadas por el uso de pólvora en lo que va del 2024.

De acuerdo con el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, en la capital se han registrado 70 casos de quemaduras relacionadas con pólvora, un aumento considerable frente al año anterior. Sumando los casos en Cundinamarca, la cifra asciende a 91 afectados, lo que representa un incremento cercano al 52%.

“Cada menor lesionado es resultado de la irresponsabilidad de un adulto. Hasta el momento, más de 26 niños han sufrido quemaduras por artefactos pirotécnicos, afectando sus manos, rostro y cuerpos. De estos casos, tres ocurrieron bajo la supervisión de adultos en estado de embriaguez”, advirtió Bermont.

La Alcaldía hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora y proteger especialmente a los niños, quienes son las principales víctimas de esta práctica peligrosa.

Por su parte, el alcalde de Suba, César Augusto Salamanca, hizo un llamado enfático a la comunidad: “Invitamos a los habitantes de Suba a actuar con responsabilidad para evitar tragedias en las familias por el uso de pólvora. La prevención está en nuestras manos”.

La Alcaldía reitera la importancia de evitar esta práctica peligrosa y proteger especialmente a los niños, quienes son las principales víctimas de estas lesiones.

By Wilson Castiblanco

Related Posts