Este lunes 27 de enero, más de 700 mil estudiantes ingresaron a los colegios públicos de Bogotá, marcando el inicio del año escolar 2025. En un esfuerzo conjunto de la Administración Distrital, se han garantizado las condiciones necesarias para que las 412 instituciones educativas, con sus múltiples sedes, funcionen de manera óptima.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la magnitud de este inicio de clases en declaraciones desde el Colegio Feliza Bursztyn, ubicado en la localidad de Kennedy, donde 1.000 estudiantes se matricularon en esta nueva institución. “Hoy damos la bienvenida a más de 80 mil nuevos estudiantes que ingresan al sistema educativo de la ciudad y contamos con el respaldo de 37 mil docentes comprometidos con una educación de calidad”, afirmó el mandatario.
Por su parte, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, informó que aún hay cupos disponibles en diferentes colegios de la ciudad, invitando a las familias a garantizar el acceso a la educación pública para sus hijos.
Con este arranque, la Administración Distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, garantizando no solo el acceso, sino también condiciones que promuevan el desarrollo integral de los estudiantes.
Noticia en desarrollo…
Para que los estudiantes regresen a clases de forma segura, se recomienda:
- Cumplir con los protocolos de bioseguridad, como el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y el lavado de manos.
- Establecer espacios seguros para que los estudiantes puedan expresar sus sentimientos e ideas.
- Hablar con los estudiantes sobre sus preocupaciones y problemas, y escucharlos más que hablar.
- Ayudar a los estudiantes a organizar sus tareas, por ejemplo, con listas o temporizadores.
- Hablar con los profesores si los estudiantes tienen dificultades con alguna materia.
- Ayudar a los estudiantes a aliviar la fatiga en los ojos, el cuello y la mente, por ejemplo, con descansos y estiramientos.