El Portal de Suba ahora cuenta con un cicloparqueadero ampliado y nuevas oportunidades comerciales.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha entregado oficialmente la ampliación del cicloparqueadero del Portal de Suba, un proyecto que beneficiará a más de 23,000 personas y que responde a la creciente demanda de movilidad sostenible en la localidad.
La ampliación, ubicada en el costado occidental del portal, ha incrementado la capacidad del cicloparqueadero en 650 nuevos cupos, sumando un total de 1,360 espacios para bicicletas. Esta mejora permitirá a los ciclistas de Suba, que a diario se movilizan por los 105 km de cicloinfraestructura de la localidad, contar con un lugar seguro y cómodo para estacionar sus bicicletas mientras realizan sus actividades.
«De esta manera seguimos brindando alternativas de movilidad sostenible para toda la ciudadanía, pero sobre todo seguimos mejorando la calidad de vida de todas las personas”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.
Además de los nuevos espacios para bicicletas, la ampliación del cicloparqueadero también ha traído consigo la incorporación de cinco nuevos locales comerciales y un depósito. Estos espacios no solo fortalecerán la oferta de servicios para los usuarios del portal, sino que también contribuirán al desarrollo económico y social de la zona.
La ampliación del cicloparqueadero del Portal de Suba representa un importante avance en materia de movilidad sostenible para la ciudad. Esta iniciativa no solo promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, sino que también contribuye a la reducción de la congestión vehicular y a la mejora de la calidad del aire.
¿Qué significa esta ampliación para los ciclistas de Suba?
Mayor seguridad: Los ciclistas ahora tendrán un lugar seguro para estacionar sus bicicletas, lo que les permitirá realizar sus actividades diarias con mayor tranquilidad.
Comodidad: La ampliación del cicloparqueadero ofrece espacios más amplios y cómodos para los usuarios.
Fomento de la movilidad sostenible: Esta iniciativa promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, lo que contribuye a la construcción de una ciudad más sostenible.
La entrega de la ampliación del cicloparqueadero del Portal de Suba es una muestra del compromiso de la administración distrital con la movilidad sostenible y con el desarrollo de la localidad.
Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Suba y que contribuya a la construcción de una ciudad más amigable con el medio ambiente.