Pérdidas Por Colados En Transmilenio Suman Los 262.000 Millones De Pesos

Pérdidas Por Colados En Transmilenio Suman Los 262.000 Millones De Pesos

La concejal Diana Diago denunció la alarmante cifra que dejó de recibir el Sistema troncal de Transmilenio a raíz de las personas que no pagan su pasaje. Aproximadamente el porcentaje de colados es de 13,14%.  

La cabildante alertó sobre la grave crisis que atraviesa el sistema de transporte público debido a la evasión del pago del pasaje. En el 2024 la evasión en el componente Troncal de TransMilenio alcanzó el 13,14%, es decir, que no se validaron 89 millones pasajes, lo que significa que al día Transmilenio dejó de recibir 719 millones de pesos.

En 2024 se generaron pérdidas superiores a los 262.000 millones de pesos. Esta cifra es escandalosa y equivale a la construcción de casi 9 colegios nuevos en la ciudad. “Con el dinero de los colados se pueden construir 9 colegios para Bogotá”: Concejal Diana Diago.

La cabildante hizo énfasis en que la falta de infraestructura adecuada facilita la evasión. Con corte a octubre de 2024, 96 de 138 estaciones del sistema troncal no contaban con puertas de acceso, es decir, 66% de las estaciones no tienen puertas, más de la mitad. Esto es lo que permite que miles de personas ingresen sin pagar.

“¿Cómo quiere Galán y la directora de Transmilenio reducir los colados cuando hay estaciones que ni siquiera tienen puertas? La infraestructura del sistema no es suficiente y la acción por parte de la administración no es efectiva. ¿Hasta cuándo tienen que aguantarse los usuarios del sistema a estas personas que le roban al Distrito? La administración no dice nada y deja que todo pase, como los colados” afirmó la cabildante

Puertas “anticolados” que no sirven

Como si fuera poco la Concejal Diana Diago recordó que en el  2021 se firmó el contrato 1285 que tenía como objeto el “Suministro, instalación y mantenimiento de puertas automáticas” por valor de $31.007 millones de pesos, pero que realmente no funcionó como ella misma lo denunció en su momento pues muchas de las puertas no cumplieron su objetivo.

Sólo en la instalación de alrededor de 435 puertas se gastaron más de  $12.500 millones que no han dado el resultado esperado.

La falta de gerencia de la cabeza de Transmilenio se evidencia en la indiferencia para resolver el problema de los colados, que es un saco roto para las finanzas de Bogotá, en las estaciones sin puerta y en personal de vigilancia que no hacen nada para mejorar la seguridad, y calidad del sistema ni para evitar que las personas entren sin pagar.

Hay que replantear la gerencia de Transmilenio y  los contratos de vigilancia, ya basta de que los bogotanos paguen de sus bolsillos por una pésima gerencia”, mencionó Diago.

La evasión es un problema creciente, por lo que Diago propuso: “Hay que buscar acompañamiento policial, que se hagan efectivos los comparendos a las personas que entran al sistema sin pagar el pasaje. Sanciones a quienes le roban a Bogotá. Los gestores no cuentan con la formación para actuar en estos casos”.

Para la cabildante, “Si no se toman medidas ahora, la administración Galán seguirá permitiendo que el sistema pierda cientos de miles de millones de pesos al año, afectando la calidad del servicio y castigando a quienes sí pagan su pasaje”.

A pesar de la amplia inversión que ha hecho Transmilenio, los resultados no son evidentes. “Esto no es con videitos por parte de la gerente de Transmilenio y Carlos Fernando Galán. Igual que petro para dar discurso son buenos, pero para mostrar resultados son los peores”, mencionó la cabildante. 

Fuente: Oficina de Prensa Concejo de Bogotá.

https://subaalternativa.co/obras-de-la-avenida-68-cuentan-con-un-avance-general-del-5982/
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts