En las últimas semanas, se ha reportado un incremento alarmante en el número de personas que ingresan al sistema de Transmilenio sin pagar el pasaje, especialmente en las estaciones de la carrera 91 y Niza. Según testimonios de usuarios frecuentes, esta situación se ha vuelto más común después de las 7 de la noche, cuando la presencia de autoridades en las estaciones disminuye.
El «Colado», una práctica recurrente
Testigos afirman que alrededor del 20% de los usuarios evaden el pago del pasaje, ya sea saltando las registradoras, pasando por debajo de ellas o incluso corriendo las barras de acceso. Esta práctica, conocida como «colarse», se ha convertido en una rutina para algunos, quienes aprovechan la falta de vigilancia y el flujo de personas para ingresar al sistema de manera irregular.
La falta de autoridades, un factor clave
Usuarios denuncian que la ausencia de autoridades en las estaciones, especialmente en horas de la noche, facilita la evasión del pago y genera una sensación de inseguridad. Aunque se han reportado casos similares en otras estaciones como la Campiña e incluso en el Portal de Suba, donde hay presencia de guardias de seguridad, la falta de personal en las estaciones de la carrera 91 y Niza agrava la situación.

¿Qué medidas se están tomando?
Ante esta problemática, las autoridades de Transmilenio han anunciado que están trabajando en estrategias para reforzar la seguridad en las estaciones y combatir la evasión del pago. Se espera que en los próximos días se implementen medidas como el aumento de personal de seguridad, la instalación de cámaras de vigilancia y la implementación de campañas de sensibilización para promover el pago del pasaje.
Llamado a la conciencia ciudadana
Tanto usuarios como autoridades hacen un llamado a la conciencia ciudadana, recordando que el pago del pasaje es fundamental para el sostenimiento del sistema y para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del servicio. Se invita a los usuarios a denunciar cualquier irregularidad y a colaborar con las autoridades para combatir la evasión y promover una cultura de pago en Transmilenio.
Mantente informado
Esta noticia está en desarrollo. Te invitamos a seguir nuestras actualizaciones para obtener más información sobre esta problemática y las medidas que se están tomando para solucionarla.