En un reciente comunicado emitido por el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol), los empleados mostraron su desacuerdo con las declaraciones de Henry William Cruz Casas, actual presidente de Gestión Energética S.A. E.S.P. (Gensa), quien calificó a las termoeléctricas de Paipa I, II y III como ‘obsoletas’.
Esta afirmación provocó un gran malestar en el gremio, que respondió argumentando que las declaraciones desconocen la realidad del sistema eléctrico y ocultan la verdadera causa del deterioro progresivo de estas plantas: la falta de inversión y mantenimiento por parte de la administración de Gensa en los últimos siete años.

Además, los trabajadores presentaron cuatro razones para contradecir las declaraciones del presidente Henry William Cruz. En primer lugar, señalaron las inversiones insuficientes por parte de Gensa en modernización y mantenimiento; en segundo lugar, el uso de las plantas para negocios irregulares y el desvío de utilidades fuera del departamento; en tercer lugar, las emisiones contaminantes debido a la falta de mantenimiento adecuado; y finalmente, la nula inversión de recursos en Boyacá.
En consecuencia, desde Sintraelecol exigen a Gensa no solo retractarse de las afirmaciones, sino también asumir su responsabilidad en la crisis de Termopaipa I, II y III.
«Exigimos las inversiones necesarias para garantizar su sostenibilidad y eficiencia. Pedimos la intervención del Gobierno nacional para detener la utilización arbitraria de las plantas y asegurar que su operación responda a las verdaderas necesidades del sistema eléctrico. También solicitamos que las utilidades se reinviertan en el departamento y, finalmente, exigimos al Gobierno que la administración de las plantas vuelva a manos de los boyacenses para asegurar los intereses de Boyacá», concluyó el comunicado.
Sintraelecol ha declarado que no permitirá que Termopaipa sea utilizada como instrumento de corrupción y negocio privado.

🎙️Suba Alternativa Radio On Line 🎙️
📻 🎧✨ Escucha y vive las noticias más relevantes y actualizadas de nuestra localidad y nuestra ciudad. ✨ 🎧 📻
📅Lunes a viernes 🕑 Hora: 6:00 – 9:00 AM
Tu participación es muy importante para nosotros.
Síguenos aquí:
Facebook: https://www.facebook.com/Subaalternativa/
YouTube: https://www.youtube.com/@subaalternativa
X: https://x.com/Subalternativa
Instagram: https://www.instagram.com/auranellydiazlocutora/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@subaalternativa?lang=es
¿Quieres que tu negocio llegue a más personas?
📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti!
Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba y Bogotá como nunca antes.