Millonarios se impone en el clásico bogotano ante Santa Fe con protagonismo juvenil

Millonarios se impone en el clásico bogotano ante Santa Fe con protagonismo juvenil

En una edición más del clásico capitalino, Millonarios logró una importante victoria 2-0 sobre Independiente Santa Fe en el estadio El Campín. En un partido adelantado correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025-I. El encuentro estuvo marcado por la expulsión temprana de un jugador cardenal y por el destacado desempeño de los jóvenes talentos del equipo embajador, quienes se convirtieron en figuras claves para desnivelar la balanza.

¡Gran Inauguración de la Nueva Sede del Chiquitín de los Precios Bajos en Suba!

El clásico llegó en un momento particular para ambos equipos. Millonarios buscaba consolidar su posición en la tabla y aprovechar la localía, mientras que Santa Fe, bajo la dirección técnica interina de Francisco López, llegaba con una racha invicta de cinco partidos y con su nuevo entrenador, Jorge Bava. La expectativa era alta, y si bien el inicio del partido mostró paridad, un hecho fortuito cambió el rumbo del encuentro.

A los 29 minutos, el volante de Santa Fe, Harold Santiago Mosquera, cometió una fuerte infracción sobre Stiven Vega, impactándolo en el pie. Tras la revisión del VAR, el árbitro central no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa, dejando al equipo cardenal con diez hombres por más de una hora de juego. Esta expulsión alteró significativamente el planteamiento de Santa Fe y le otorgó una ventaja numérica importante a Millonarios.

A pesar de jugar con un hombre menos, Santa Fe mostró orden táctico y resistencia durante el resto del primer tiempo, logrando contener las embestidas de Millonarios. El equipo embajador, si bien tomó la iniciativa y controló la posesión del balón, no encontró los espacios necesarios para vulnerar la portería defendida por Alvaro Montero. Las estadísticas de la primera mitad reflejaron el dominio territorial de Millonarios, con un 60% de posesión, pero solo lograron generar dos remates directos al arco, sin concretar. Por su parte, Santa Fe, con un 40% de posesión y un jugador menos, intentó en una ocasión sin generar mayor peligro.

Sin embargo, en la segunda mitad, la superioridad numérica de Millonarios comenzó a hacerse sentir con mayor fuerza. El técnico David González realizó movimientos estratégicos en su once inicial, dando ingreso a los juveniles Luis Marimón y Kevin Palacios, quienes terminaron siendo determinantes en el resultado final.

Fue precisamente Luis Marimón quien abrió el marcador al minuto 61. Tras una jugada colectiva, el joven mediocampista recibió el balón en el borde del área y sacó un potente remate que se coló en la portería, dejando sin opciones al arquero cardenal. El gol desató la euforia en la tribuna azul y obligó a Santa Fe, con la desventaja en el marcador y un jugador menos, a arriesgar más en ataque.

Con la necesidad de buscar el empate, Santa Fe adelantó sus líneas, dejando espacios en su zona defensiva que Millonarios supo aprovechar. En una jugada de pelota quieta a favor del equipo cardenal, Millonarios montó un rápido contragolpe que culminó con una excelente asistencia de otro de los juveniles destacados, Néiser Villarreal, quien dejó mano a mano a Kevin Palacios. El delantero no desaprovechó la oportunidad y definió con precisión para poner el 2-0 definitivo en el marcador.

El partido, que hasta ese momento se había desarrollado con intensidad pero dentro de los límites deportivos, tuvo un momento de tensión en los minutos finales. El joven Néiser Villarreal, en una muestra de confianza tras la ventaja en el marcador, realizó una parada con el pie al estilo del reconocido jugador Francisco Chaverra, lo que fue interpretado como una provocación por parte de los jugadores de Santa Fe. Esta acción desencadenó una pequeña trifulca entre los futbolistas de ambos equipos, que terminó con la amonestación del propio Villarreal, Andrés Llinás y Ómar Fernández.

Para calmar los ánimos, el técnico David González decidió sustituir a Villarreal, y el partido pudo finalizar sin mayores incidentes. Millonarios logró así una victoria importante en el clásico, aprovechando la ventaja numérica y el talento de sus jóvenes figuras.

Este resultado le permite a Millonarios ascender a la quinta posición de la tabla con 19 puntos, producto de 6 victorias, 1 empate y 4 derrotas. El equipo embajador muestra una mejoría en su rendimiento y se acerca a los puestos de clasificación para los cuadrangulares finales. Por su parte, Santa Fe, a pesar de la derrota, se mantiene en la tercera casilla de la tabla con los mismos 19 puntos que Millonarios, pero con una mejor diferencia de gol. La derrota significó el fin del invicto de Francisco López al frente del equipo cardenal, quien ahora deberá entregar el mando al nuevo técnico, Jorge Bava, con la tarea de mantener al equipo en los puestos altos de la clasificación.

El clásico dejó varias conclusiones importantes. Millonarios demostró tener una cantera prometedora, con jugadores jóvenes como Villarreal, Marimón y Palacios que marcaron la diferencia en un partido crucial. Santa Fe, a pesar de la expulsión, mostró carácter y orden, pero la desventaja numérica terminó siendo determinante. Ambos equipos deberán seguir trabajando para consolidar sus proyectos deportivos y alcanzar sus objetivos en la Liga BetPlay 2025-I. El próximo clásico capitalino ya se vislumbra como otro duelo emocionante y lleno de rivalidad.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts