Un balance alentador entregó la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte al cierre de 2024, al lograr una reducción del 67 % en su pérdida operacional frente al año anterior. Este resultado fue posible gracias a una estrategia de fortalecimiento financiero impulsada por la Secretaría Distrital de Salud, acompañada por decisiones clave en la contención del gasto, el aumento del 11 % en la facturación y un crecimiento del 4,1 % en el recaudo.
Victoria Eugenia Martínez Puello, gerente de la Subred Norte, destacó que estos logros son el resultado de una gestión responsable y transparente de los recursos. “Con el uso eficiente del presupuesto, hemos mantenido la calidad en la prestación de servicios, garantizado el pago oportuno a colaboradores y proveedores, y reforzado la confianza en la gestión pública”, señaló la funcionaria.
En el Hospital Simón Bolívar se invirtieron más de $4.680 millones en la intervención de ocho salas de cirugía, lo que ha permitido mejorar la oportunidad en la programación quirúrgica. Además, en el Hospital de Engativá, una inversión superior a los $2.103 millones permitió adecuar el servicio de urgencias pediátricas y poner en marcha un moderno servicio de imágenes diagnósticas con equipos de última tecnología.
Los resultados también se reflejan en la atención diferencial. Gracias a una caracterización más precisa de la población, se han reducido barreras de acceso y mejorado la atención a grupos priorizados. Durante 2024, la Clínica de Género en el Hospital Chapinero brindó más de 1.480 atenciones integrales a personas LGBTIQ+, además de 874 consultas a comunidades indígenas muiscas y 810 a población kichwa.
El enfoque materno-infantil también recibió un impulso significativo. Doce unidades de atención fueron certificadas como Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII), destacándose sedes en Suba, Chapinero y Engativá, así como centros de salud de barrios como Bachué, Bella Vista, Álamos y Verbenal, entre otros.
La Subred Norte continúa alineando su labor con el modelo de salud MAS Bienestar, enfocado en mejorar la cobertura, calidad y calidez en la atención. “Estamos construyendo confianza con todos nuestros grupos de interés, convencidos de que desde lo público se pueden lograr resultados reales, sostenibles y transformadores”, concluyó Martínez Puello.
