La preocupación por la inseguridad no deja de crecer entre los habitantes de La Estrellita y Villa Comfenalco, dos urbanizaciones ubicadas en la localidad de Suba. En los últimos meses, los robos a personas se han vuelto cada vez más frecuentes, especialmente en horas de la mañana y al final de la tarde, cuando la mayoría de residentes se moviliza hacia o desde sus trabajos.
Vecinos aseguran que los asaltos suelen ocurrir en paraderos, andenes solitarios o incluso justo frente a las porterías. “Salgo con el corazón en la mano todos los días. Ya no se puede ni sacar el celular para contestar una llamada”, cuenta Patricia Ramírez, quien lleva más de diez años viviendo en La Estrellita.
Aunque varios casos ya han sido reportados a las autoridades, los residentes sienten que la respuesta ha sido insuficiente. “La patrulla pasa una vez al día y ya. Los ladrones saben a qué hora no hay vigilancia y actúan con total tranquilidad”, denuncia Javier Molina, vecino de Villa Comfenalco.
Cansados del miedo y la falta de acciones concretas, líderes barriales están organizando una manifestación pacífica para los próximos días. Buscan exigir mayor presencia policial, mejor iluminación en puntos críticos y una estrategia real para frenar la delincuencia.
Aunque la fecha y el lugar exacto del plantón se definirán esta semana en una reunión comunitaria, el malestar entre los vecinos ya es evidente. “No podemos seguir normalizando el miedo. Salir a trabajar no debería ser una actividad de alto riesgo”, expresó una de las organizadoras.
Mientras tanto, la comunidad se ha volcado a crear redes de apoyo a través de WhatsApp y redes sociales, donde se comparten alertas y reportes en tiempo real. Sin embargo, muchos coinciden en que la solución no puede recaer solo en los ciudadanos: es hora de que las autoridades actúen.
