Las fuertes lluvias que se registraron en la capital durante la tarde de este lunes causaron la inundación de la vía Cota–Suba, una de las arterias principales de conexión entre el municipio de Cota y la localidad de Suba, generando graves afectaciones en la movilidad del sector.
Desde aproximadamente la 1:00 p.m., el agua acumulada en la calzada comenzó a dificultar el tránsito vehicular, obligando a muchos conductores a reducir la marcha o buscar rutas alternas. La situación derivó en un embotellamiento que se prolongó por varias horas, afectando a cientos de personas que se desplazaban en ese momento.
“Fue desesperante. El agua subió muy rápido y en poco tiempo los carros comenzaron a quedarse atascados. Estuve más de una hora sin poder moverme”, relató un residente del sector que quedó atrapado en el trancón.
Personal de tránsito y unidades de emergencia acudieron al lugar para mitigar la emergencia. Las labores incluyeron la limpieza de alcantarillas colapsadas y el monitoreo constante del nivel del agua, a fin de restablecer la movilidad lo antes posible y evitar accidentes.
Hacia las 6:00 de la tarde, el nivel del agua empezó a disminuir, permitiendo la reapertura progresiva de la vía. No obstante, la congestión vehicular se extendió por un tiempo adicional mientras se normalizaba el flujo de automóviles.
Este episodio evidenció, una vez más, la vulnerabilidad de la infraestructura vial frente a las lluvias intensas. Expertos y ciudadanos coinciden en la necesidad urgente de reforzar el sistema de drenaje pluvial y mantener limpias las redes de alcantarillado. Las autoridades recomiendan a los conductores mantenerse informados sobre el clima y seguir las instrucciones oficiales en temporada de lluvias.
