La Emisora Suba Alternativa, medio de comunicación comunitario con más de 18 años de trayectoria en la localidad de Suba, se dirige a la Alcaldía Local de Suba con el fin de manifestar públicamente su inconformidad por no haber sido convocados a la reunión de medios realizada el día de hoy, jueves 29 de mayo, a las 9:00 a.m.
Según lo expresado en la sesión de la Junta Administradora Local (JAL) del pasado sábado 24 de mayo, la líder de comunicaciones de la Alcaldía, Daniela Rodríguez, reconoció la existencia de al menos 35 medios alternativos activos en la localidad. Dicha afirmación implica que existe un conocimiento claro sobre el ecosistema comunicativo local, incluyendo a Suba Alternativa, cuya presencia y trabajo periodístico son ampliamente conocidos y respaldados por la comunidad.
Sin embargo, a pesar de dicho reconocimiento previo, nuestra emisora no recibió convocatoria alguna al encuentro, situación que no solo nos sorprende, sino que también nos preocupa profundamente. Al ser consultada al respecto, la señora Daniela Rodríguez afirmó que la lista de contactos fue entregada por la señora Alexandra Sierra, presidenta de la mesa de comunicaciones local. Esta explicación, sin embargo, no justifica la omisión de nuestro medio, ni exonera a la líder de comunicaciones de su responsabilidad profesional y ética de verificar que todos los medios —especialmente los que ella misma reconoce— fueran convocados de forma oportuna y equitativa.

Consideramos inaceptable que se excluya a un medio como el nuestro, con una trayectoria consolidada, sin explicación clara ni justificación válida. Este tipo de situaciones ponen en duda la transparencia de los procesos de convocatoria y la verdadera voluntad de incluir a toda la prensa local en los espacios institucionales. ¿Está respondiendo la señora Rodríguez a intereses particulares? Es una pregunta que merece ser respondida de manera pública y transparente.
Por ello, exigimos una explicación formal y pública sobre los criterios utilizados para dicha convocatoria, así como un compromiso institucional para garantizar que hechos como este no se repitan. Todos los medios, sin excepción, merecen el mismo trato y acceso a la información oficial, en especial aquellos que hemos construido un vínculo sólido y constante con las comunidades de Suba.
Desde Suba Alternativa seguiremos ejerciendo nuestro rol periodístico con responsabilidad, independencia y compromiso con la verdad, y confiamos en que la Alcaldía Local rectificará esta situación de manera clara y justa ante la opinión pública.