En Nogales, el masato y el baile unen generaciones en torno al deporte y el cuidado del adulto mayor

En Nogales, el masato y el baile unen generaciones en torno al deporte y el cuidado del adulto mayor

Una mañana fría no fue excusa para que los vecinos de la urbanización de Nogales, en Suba, salieran a compartir, moverse y sonreír al ritmo del baile y al calor de un buen masato. Suba Alternativa acompañó esta jornada liderada por el profesor Héctor, quien, con una mezcla de energía y compromiso social, le ha dado nueva vida al parque del barrio y al corazón de muchos adultos mayores.

“Por salud lo hago”, fue la frase que más se escuchó entre los asistentes. Muchos adultos mayores han encontrado en estas clases un espacio para mejorar su calidad de vida, no solo en lo físico, sino también en lo emocional. “Son personas que han dado todo por nosotros y que hoy en día están solitos en casa. Aquí encuentran compañía, alegría y motivación”, cuenta el profe Héctor, mientras reparte sonrisas y masato a los participantes.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Lo que empezó como una actividad para adultos mayores, rápidamente se convirtió en una excusa para que toda la familia saliera a disfrutar. “Hay hijos, nietos, jóvenes del sector que se suman a las clases, acompañan a sus abuelos, y terminan moviéndose también”, cuenta el profesor con orgullo. Y es que, en estos espacios, no importa la edad, lo que vale es la intención de compartir y cuidar el cuerpo.

Desde la alcaldía local de Suba, con el apoyo del alcalde César Salamanca, se ha promovido este tipo de actividades como una forma de recuperar el territorio y fortalecer la comunidad. “Estos espacios no serían posibles sin el respaldo institucional. Queremos que la gente se apropie de sus barrios, que recupere el sentido de pertenencia”, añade el profe.

Y mientras el ritmo sigue, los vecinos siguen llegando. Algunos curiosos, otros ya con ropa deportiva y botellas de agua, pero todos con ganas de ser parte de algo que hace bien. Las risas, la música y el aroma del masato llenan el ambiente, recordándonos que no hay edad para comenzar de nuevo ni para hacer comunidad.

La invitación queda abierta: todos los sectores de Suba están llamados a sumarse. No hay que ser profesional del baile ni atleta, solo tener ganas de vivir mejor. Porque, como dice el profe Héctor, “aquí no se juzga, se baila… y se toma masato”.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts