Nuevamente, los jóvenes colombianos sienten el impacto de las decisiones del Gobierno Nacional. Según información obtenida mediante un derecho de petición por el concejal Julián Sastoque y su equipo, 131.166 estudiantes de estratos 1 y 2 están pagando hasta $2.000.000 más en la cuota mensual de su crédito educativo con el ICETEX, debido al retiro del subsidio a las tasas de interés, una decisión tomada durante la administración del presidente Gustavo Petro.
Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
“No estamos hablando de los 4.000 más ricos, como dijo en alguna oportunidad, sino de estudiantes de muy bajos recursos”, señaló el concejal Sastoque.
Aumentos desproporcionados en cuotas mensuales de ICETEX
Entre los casos documentados, se evidencian aumentos que superan el 70%, incluso el 90%, en las cuotas mensuales de estudiantes de instituciones privadas, muchos de ellos cursando carreras como medicina:
- Un estudiante de la Universidad El Bosque (estrato 2) pasó de pagar $2.804.000 a $4.975.000: un incremento del 77%.
- Otro joven de la Universidad de Boyacá (estrato 1) pasó de $1.997.000 a $3.871.000, un alza del 93%.
- En la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (estrato 2), la cuota subió de $2.582.000 a $4.447.000, lo que representa un aumento del 72%.
“Semejante aumento en la cuota mensual de su crédito, para una familia de estrato 1 o 2, es un golpe mortal que arruina proyectos de vida y un camino casi seguro a la deserción”, advirtió Sastoque, quien calificó la situación como una “traición” del presidente a las promesas hechas a los jóvenes durante su campaña.
Además del incremento en las cuotas, se denuncia una reducción drástica en el número de becas otorgadas. Mientras en años anteriores se beneficiaban en promedio 30.000 estudiantes, este año apenas se proyectan 6.570 becas, lo que representa una caída de más del 75%.
