Gobierno cierra filas contra presunta conspiración: «Defenderemos el orden constitucional».

Gobierno cierra filas

Las alarmas se han encendido en el seno del gobierno colombiano tras las recientes revelaciones del diario El País de España, que sugieren un presunto complot orquestado desde Estados Unidos para desestabilizar la administración del presidente Gustavo Petro y, en última instancia, propiciar un golpe de Estado. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre Lynett, no tardó en calificar estos intentos como “una afrenta a la democracia”, elevando la tensión política en el país.

participación

Montealegre, en un breve pero contundente mensaje, dejó entrever la gravedad de las acusaciones al cuestionar públicamente: “¿quién es el gran titiritero detrás de la marioneta?”. Esta interrogante subraya la preocupación del gobierno sobre posibles actores ocultos que estarían moviendo los hilos en esta presunta conspiración, cuya existencia ha sido puesta de manifiesto por la investigación periodística internacional.

El ministro de Justicia se sumó así a las voces de rechazo que han surgido desde el alto gobierno. Anteriormente, su homólogo de Defensa, Pedro Sánchez, había reaccionado con firmeza ante el escándalo desatado por los aparentes planes de conspiración atribuidos al excanciller Álvaro Leyva. Sánchez no dejó lugar a dudas sobre la postura del gobierno, advirtiendo que no se tolerará ninguna acción que atente contra la estabilidad del país.

Escándalo Político en Colombia: ¿Conspiración en Marcha?

“No toleraremos ni permitiremos cualquier intento de conspiración contra nuestra nación. Defenderemos con todas nuestras capacidades y determinación la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional”, manifestó el titular de la cartera de Defensa, enviando un claro mensaje a quienes busquen socavar el mandato democrático. La contundencia de estas declaraciones resalta la seriedad con la que las autoridades están tomando las informaciones publicadas por El País.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, ya había reaccionado a la publicación del diario español, calificando de “injurias” las manifestaciones del excanciller Álvaro Leyva. En un tono de profunda decepción, el mandatario lamentó que estas acusaciones provengan “de alguien que, simplemente, había ayudado de corazón”. Las palabras de Petro revelan no solo una defensa de su gobierno, sino también una profunda sensación de traición por parte de quien fue uno de sus colaboradores más cercanos.

Las revelaciones de El País han abierto una caja de Pandora en la política colombiana, poniendo el foco en la figura de Álvaro Leyva y sus supuestas intenciones. La respuesta unificada y enérgica de los ministros de Justicia y Defensa, sumada a las propias declaraciones del presidente Petro, deja claro que el gobierno no se quedará de brazos cruzados ante lo que considera una amenaza directa a la institucionalidad. La incógnita sobre la identidad del «gran titiritero» y el desarrollo de esta presunta conspiración mantendrán en vilo a la opinión pública en los próximos días.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts