Colombia Sub-20 ya tiene rivales para el Mundial de Chile 2025

Colombia Sub-20

La Selección Colombia Sub-20 conoció este jueves el camino que deberá recorrer en el Mundial de Chile 2025, un torneo que despierta grandes ilusiones entre jugadores y aficionados. El equipo dirigido por César Torres integrará el Grupo F junto con Arabia Saudita, Noruega y Nigeria, rivales con estilos muy distintos, pero todos con la misma meta: avanzar a octavos y soñar con el título.

La cita mundialista se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, y será la segunda vez que Chile acoja esta competencia juvenil, que reúne a 24 selecciones de todo el mundo. Para Colombia, este torneo representa la oportunidad de conquistar su primera estrella en la categoría y superar su mejor actuación histórica: la recordada medalla de bronce en 2003, cuando venció a Argentina en el partido por el tercer puesto.

El camino para llegar a Chile no fue sencillo. La tricolor juvenil logró su clasificación en el Sudamericano disputado este año en Venezuela, mostrando buen juego y carácter. Pasó la primera fase como líder de su grupo, con tres victorias y un empate, y luego finalizó en la tercera casilla del hexagonal final, por debajo de Brasil y Argentina. Esos resultados dejaron ver un grupo unido, con talento y hambre de gloria.

Colombia Sub-20: El camino a Chile

Santiago, Valparaíso, Talca y Rancagua serán las sedes de esta nueva edición del Mundial Sub-20, en la que se espera una gran fiesta del fútbol juvenil. El formato no cambia: seis grupos de cuatro equipos, con los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros avanzando a octavos. Desde allí, cada partido será una final, porque cualquier error puede costar la eliminación.

Mientras se define el fixture con fechas y horarios exactos, la ilusión crece entre hinchas, jugadores y cuerpo técnico. El sorteo ha dejado un grupo con rivales exigentes, pero Colombia confía en su trabajo y en la capacidad de su nueva generación para dejar huella. Arabia Saudita, Noruega y Nigeria pondrán a prueba el carácter de un equipo que quiere soñar en grande.

La historia reciente recuerda que Colombia organizó esta Copa en 2011, quedando eliminada en cuartos de final ante México. Hoy, 14 años después, la meta es volver a meterse entre los grandes del mundo y soñar con una final inédita. La pelota rodará en suelo chileno y la tricolor Sub-20 espera que esta vez, la alegría no tenga límite.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts