Bogotá estrena señales que prohíben motos eléctricas en ciclorrutas, pese a nueva ley que las autoriza

Bogotá estrena señales que prohíben motos eléctricas en ciclorrutas, pese a nueva ley que las autoriza

En medio de la controversia por el proyecto de ley que permitirá a vehículos eléctricos livianos circular por ciclorrutas, la Alcaldía de Bogotá decidió instalar nuevas señales de tránsito que restringen el paso de motos eléctricas, ciclomotores y tricimotos. Desde el pasado 2 de julio, la Secretaría de Movilidad comenzó la colocación de estas señales en 108 puntos de la ciudad, ubicados en 14 localidades consideradas de alto riesgo por la invasión frecuente de estos vehículos.

La medida busca dejar claro que las ciclorrutas son exclusivas para bicicletas, pese a que el Congreso ya aprobó una norma que abre la puerta a que algunos vehículos eléctricos livianos, de hasta 1.000 vatios de potencia, puedan usarlas. Para las autoridades distritales, esto representa un riesgo para la seguridad de ciclistas, incluyendo niños y niñas que usan esta infraestructura diseñada especialmente para ellos.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, recordó que la normativa local sigue vigente: estos vehículos no pueden transitar por ciclorrutas ni andenes y deben cumplir requisitos como portar SOAT, licencia de conducción y revisión técnico-mecánica. Además, anunció que se intensificarán los controles para hacer cumplir esta restricción, incluyendo la imposición de multas de hasta 600 mil pesos y la inmovilización de los vehículos infractores.

Expertos como Darío Hidalgo, profesor de transporte de la Pontificia Universidad Javeriana, explican que esta situación genera un choque entre la nueva ley y la normativa local. Mientras la ley nacional elimina la exigencia de documentos y permite su uso en ciclorrutas, la ciudad busca proteger la seguridad vial manteniendo la restricción para vehículos sin pedaleo asistido.

El Concejo de Bogotá también alzó su voz de preocupación y pidió al presidente Gustavo Petro que objete la ley. Señalan que fue aprobada sin suficiente análisis técnico y advierten que permitir la circulación de estos vehículos, algunos conducidos por menores desde los 12 años, incrementa la vulnerabilidad de los usuarios de las ciclorrutas.

Por ahora, la Secretaría de Movilidad mantiene su posición y continúa instalando las señales que advierten la prohibición. Queda pendiente ver cómo se resolverá este pulso entre la normativa local y la ley nacional, que tras ser sancionada deberá ser reglamentada por el Ministerio de Transporte en el próximo año. Mientras tanto, las ciclorrutas seguirán siendo territorio exclusivo de las bicicletas en Bogotá.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts