Colombia cierra el sector postal del primer trimestre de 2025 con ingresos históricos

Colombia cierra

El sector postal de Colombia arrancó el año con cifras positivas que ratifican su importancia para la economía del país. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), durante el primer trimestre de 2025 este sector reportó ingresos por más de 638.597 millones de pesos, un crecimiento que demuestra la resiliencia y la capacidad de adaptación de este servicio esencial.

Uno de los datos más destacados es el aumento en la prestación de servicios de mensajería expresa, que alcanzó ingresos cercanos a los 448.978 millones de pesos, consolidándose como la línea de negocio más fuerte del sector. Este buen desempeño se debe, en gran medida, a la expansión del comercio electrónico, que ha incrementado la demanda de envíos rápidos y seguros en todo el territorio nacional.

El Correo Tradicional Resiste y se Fortalece en Colombia

Por su parte, los servicios de correo tradicional generaron alrededor de 139.958 millones de pesos. Aunque este segmento ha enfrentado desafíos por la digitalización de muchas comunicaciones, sigue siendo una opción clave para empresas y ciudadanos que necesitan enviar documentos físicos, especialmente en regiones apartadas donde la conectividad aún es limitada.

Las cifras también revelan que el sector postal movilizó más de 87 millones de envíos postales durante los primeros tres meses del año. Este volumen pone de manifiesto la magnitud del trabajo que realizan miles de empleados y empresas de mensajería, quienes garantizan que cartas, paquetes y documentos lleguen a su destino sin contratiempos, incluso en zonas de difícil acceso.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó que estas cifras reflejan la confianza de los colombianos en los operadores postales y subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la infraestructura logística. Según Lizcano, el reto ahora es cerrar brechas tecnológicas para que el servicio postal siga siendo competitivo frente a los cambios del mercado y las nuevas exigencias de los consumidores.

Este balance positivo demuestra que, a pesar de los retos, el sector postal colombiano mantiene su papel protagónico en la conectividad y la reactivación económica del país. Desde el Gobierno se espera que este ritmo se mantenga durante el resto de 2025, con el objetivo de generar más empleo, facilitar el comercio y garantizar que cada rincón de Colombia siga comunicado.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts