Petro insta a embajadas y consulados a convertirse en vitrinas del nuevo modelo productivo colombiano

Petro insta a embajadas

En un encuentro con embajadores y cónsules de Colombia, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado contundente para que las representaciones diplomáticas del país se transformen en verdaderos promotores del nuevo modelo productivo nacional. Desde la Casa de Nariño, Petro señaló que estas entidades no deben limitarse a los trámites tradicionales, sino que tienen la responsabilidad de abrir puertas a los empresarios, fomentar la inversión y posicionar a Colombia como un actor clave en la transición energética mundial.

El mandatario insistió en que las embajadas y consulados deben ser escaparates de la riqueza natural y cultural del país, resaltando especialmente las oportunidades que ofrece la biodiversidad y el potencial en energías limpias. Para Petro, este cambio de enfoque es esencial para que Colombia pueda dejar atrás su dependencia de la economía extractivista, basada en el petróleo y el carbón, y dar el salto hacia industrias más sostenibles y con mayor valor agregado.

Durante su intervención, el jefe de Estado recordó que Colombia está llamada a ser una potencia mundial de la vida, un concepto que abarca desde la protección de los recursos naturales hasta la generación de empleo digno y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Por ello, reiteró que la diplomacia económica es clave para atraer inversiones que permitan diversificar la producción y abrir mercados para productos con sello colombiano.

Petro Demanda Diplomáticos Impulsores de la Economía Nacional.

Petro también aprovechó para enfatizar la necesidad de que los diplomáticos actúen como verdaderos aliados de los emprendedores y productores nacionales. A su juicio, es indispensable que las sedes diplomáticas se conviertan en puentes para que los campesinos, artesanos, empresarios y exportadores puedan conquistar nuevos mercados y competir en condiciones más favorables.

El presidente destacó que la comunidad internacional muestra cada vez más interés por las iniciativas que combinen desarrollo económico con protección ambiental. En ese sentido, recalcó que Colombia tiene una oportunidad única para liderar la conversación global sobre sostenibilidad, biodiversidad y transición energética justa, pero para lograrlo se requiere una acción coordinada entre el Gobierno, el sector privado y la red diplomática.

Finalmente, Petro invitó a embajadores y cónsules a apropiarse de esta tarea con compromiso y visión de futuro. “Hoy necesitamos que cada embajada y cada consulado se convierta en una vitrina del nuevo modelo productivo que estamos construyendo juntos”, concluyó el mandatario, dejando claro que la diplomacia será un pilar fundamental para proyectar la transformación de Colombia ante el mundo.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts