Con música, arte y mucha alegría, la localidad de Suba celebró a lo grande el PRIDE SUBA 2025 bajo el lema “¡Por el derecho a vivir libres y con dignidad!”. Fue una jornada cargada de emoción, donde vecinos y vecinas se unieron para visibilizar, honrar y defender los derechos de las personas LGBTIQ+ que hacen parte del corazón subano.
La plazoleta del Portal de Suba se transformó en un auténtico festival de colores. Las banderas ondearon al ritmo de la música mientras se presentaban artistas locales en tarima, quienes pusieron a bailar y cantar a todos los asistentes. Más que un evento, fue un espacio de encuentro y reconocimiento, donde cada expresión fue celebrada con respeto y alegría.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Uno de los momentos más especiales fue el recorrido por las estaciones pedagógicas del “Pasaporte de la Diversidad”. Allí, grandes y chicos aprendieron sobre historia, derechos y realidades de la población LGBTIQ+, reforzando el mensaje de que la educación es clave para derribar prejuicios y construir convivencia.
El talento emprendedor de Suba también tuvo su espacio con diez stands que ofrecieron productos hechos con creatividad y dedicación. Desde accesorios hasta arte local, estos emprendimientos demostraron que la diversidad también es motor de desarrollo y oportunidades en la localidad.
No faltaron los espacios de memoria y reconocimiento, que recordaron las luchas pasadas y presentes de tantas personas que abrieron camino para que hoy la diversidad sea motivo de orgullo y no de discriminación. Fue un momento de reflexión que unió generaciones y fortaleció el sentido de comunidad.
Gracias a quienes asistieron con su voz, su bandera y sus ganas de transformar el mundo. Porque en Suba, el orgullo no solo se celebra: se vive, se respira y se defiende todos los días. Y así, entre sonrisas, arte y colores, el PRIDE SUBA 2025 dejó claro que la diversidad es, y seguirá siendo, motivo de alegría y lucha compartida.
