Desde Plaza Imperial, el corazón comercial de Suba, llegan buenas noticias para todos los vecinos y visitantes. El centro comercial anunció que inició un ambicioso plan de expansión que busca sumar hasta 38.000 metros cuadrados, con nuevas zonas gastronómicas, de entretenimiento y más marcas que antes no tenían presencia en la localidad. Así lo confirmó su gerente, Alejandro Estupiñán, en entrevista con Suba Alternativa.
El pasado 28 de junio se dio el primer paso de esta gran transformación: 200 metros cuadrados adicionales que permitieron la llegada de cinco marcas nuevas, entre ellas una nacida en Suba y una marca brasileña de helados que aterriza por primera vez en la ciudad. La meta, explicó Estupiñán, es que Plaza Imperial se convierta en un “club social” para toda la localidad, donde no solo se compre, sino que se viva una verdadera experiencia cultural, gastronómica y de ocio.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Además, el centro comercial sorprendió a todos con su más reciente atracción: una playa real montada dentro de sus instalaciones. Bajo el concepto de “Verano Imperial”, grandes y chicos pueden disfrutar de arena, actividades recreativas y hasta un desfile de modas con lo último en ropa de playa. “Queremos que la gente sienta que no necesita ir lejos para vivir el verano”, comentó Estupiñán.
De cara al segundo semestre de 2025, Plaza Imperial tiene preparados eventos especiales como un “Megavento” dedicado a la robótica, con apoyo de universidades y colegios; actividades para Amor y Amistad y, como broche de oro, una Navidad completamente innovadora. “Será una decoración diferente, creada por expertos internacionales de Brasil y Rusia, que se irá montando en tiempo real para que todos puedan vivirla”, adelantó el gerente.
Estupiñán también destacó que Plaza Imperial mantiene una ocupación locativa del 100% desde hace tres años, gracias a la confianza de marcas nacionales e internacionales y al respaldo de la comunidad de Suba, donde el 91% de los habitantes visita el centro comercial al menos una vez por semana. “Eso nos da una gran responsabilidad: seguir creciendo y ofreciendo más”, aseguró.
Finalmente, desde Suba Alternativa se reiteró la invitación a seguir construyendo juntos espacios de encuentro y difusión para toda la comunidad. La idea, dijo Estupiñán, es que medios, comerciantes y vecinos trabajen de la mano para que Plaza Imperial siga siendo ese lugar donde la cultura, la diversión y el comercio se encuentran. Porque, como quedó claro, en Suba las grandes ideas no paran de crecer.
