Proyecto de acuerdo busca “frenar” a los mal parqueados en Bogotá
En una ciudad donde el tráfico es una ‘pesadilla’ para los ciudadanos; desde el Concejo de Bogotá se ha dado un paso significativo para enfrentar el caos vial.
Con el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se establecen lineamientos para generar conciencia ciudadana alrededor del respeto por la movilidad en las vías de Bogotá Mal Parqueados’”, el concejal Humberto Amín, busca combatir el estacionamiento indebido en las vías de la capital del país. Esta iniciativa busca mejorar la velocidad promedio, la seguridad vial y recuperar el espacio público a través de educación, tecnología y mayor control.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
De acuerdo a datos de la Secretaría Distrital de Movilidad, entre el 2023 y el 2024 el parque automotor aumentó un 1.09%, lo que representa 28.093 vehículos más en las vías de la ciudad. Y con corte al 31 de enero de 2025, se incrementó en 1.836 automotores. En este escenario, el mal parqueo, se ha convertido en un dolor de cabeza para conductores, peatones y ciclistas.
Según el TomTom Traffic Index 2024, que analiza los patrones de tráfico en ciudades de todo el mundo, Bogotá ocupa el puesto 40 entre las ciudades con peor tráfico, con tiempos de viaje promedio de 29 minutos por cada 10 kilómetros. Además, según la Secretaría de Movilidad, cuando hay “malos parqueados”, el recorrido de 500 metros en condiciones normales (sin parqueo) es de 1 minuto, mientras que en condiciones con parqueo es de 2.1 minutos en promedio y la velocidad se ve afectada alrededor de un 52%, lo que afecta los tiempos de viaje, produce una reacción en cadena afectando intersecciones y corredores principales de la ciudad.
Zonas como el Aeropuerto El Dorado, la Zona T, Chapinero Central y el Centro de la ciudad, son puntos críticos donde el estacionamiento indebido invade andenes, ciclorrutas y zonas peatonales, violando el derecho al uso común del espacio público, consagrado en el artículo 82 de la Constitución Política del país.
El Proyecto de Acuerdo para los “Mal Parqueados”, que ya fue presentado para su discusión en el Cabildo Distrital, pretende abordar esta problemática con estrategias que incluyen campañas pedagógicas para educar a los conductores sobre el impacto del mal parqueo en la movilidad y propone la implementación de un aplicativo en el portal de la Secretaría de Movilidad para que los ciudadanos reporten vehículos mal estacionados con fotos o videos, con el fin de identificar puntos críticos en las vías, realizar acciones educativas y ejercer un mayor control en los puntos de mayor recurrencia de este tipo de práctica.
La iniciativa fomenta la coordinación entre entidades distritales, nacionales, ONG’s, misiones diplomáticas y el sector privado para promover soluciones integrales, incluyendo alianzas público-privadas que ofrezcan parqueaderos fuera de vía a precios accesibles para los bogotanos.
Con la aprobación de la propuesta, “la Secretaría de Movilidad deberá liderar su implementación, en coordinación con la Policía de Tránsito, para garantizar resultados tangibles”, afirmó el concejal Amín, quien ya ha liderado esfuerzos de sensibilización en las calles y a través de sus mismas Redes Sociales.
“El mal parqueo no solo frena a Bogotá, con este proyecto queremos construir una cultura de respeto por las normas viales y del espacio público”
Fuente: Prensa Papo Amín– Concejal
