Más de 35 mil familias se registraron en la Feria de Vivienda Mi Casa en Bogotá

Más de 35 mil familias se registraron en la Feria de Vivienda Mi Casa en Bogotá

Más de 35 mil familias se registraron en la Feria de Vivienda Mi Casa en Bogotá.

Con un total de 35.127 familias registradas, cerró el proceso de inscripción a la gran Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá‘, el gran evento de la vivienda capitalina que este año será en el Movistar Arena del 18 al 20 de julio y, en el cual, las familias asistentes encontrarán constructoras, entidades financieras, cajas de compensación y los subsidios distritales para que cumplan su sueño de comprar vivienda.

«Queremos agradecer a las más de 35 mil familias que hicieron posible que nuestra convocatoria a la gran ‘Mi Casa en Bogotá‘ fuera todo un éxito. A todas ellas les recordamos que entre el 14 y el 16 de julio recibirán un correo con toda la información que necesitan para participar de manera exitosa«, puntualizó Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat

¿Cómo funciona la gran Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’?

Tras el periodo de convocatoria e inscripciones, que cerró el pasado domingo 6 de julio de 2025, la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) tabula la información de los hogares registrados para descartar aquellos que no cumplen con las condiciones exigidas y priorizar a las familias que presentan condiciones de vulnerabilidad.

Posteriormente, la entidad publicará un listado con la asignación de citas para cada hogar. Por esta razón, las personas inscritas deberán asistir en la fecha y hora indicadas (o después), ya que antes de su turno serán atendidos los hogares que hayan sido priorizados durante el proceso.

El día y hora de la cita, así como las recomendaciones para participar en el evento serán informadas por medio del correo electrónico registrado al momento de la inscripción. Este mensaje se enviará entre los días 14 y 16 de julio.

Subsidios que se ofrecerán en la gran Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’

Las familias que asistan al evento encontrarán tres de los programas que conforman el Plan de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’: ‘Educación e Inclusión Financiera’, ‘Oferta Preferente’ y ‘Reactiva tu Compra’. El primero de estos es un programa diseñado para enseñar a las familias todos los aspectos del proceso de adquisición de vivienda y ayudarles a prepararse para iniciar el paso a paso que les llevará a su primera vivienda propia.

Por su parte, ‘Oferta Preferente’ es un programa por medio del cual, el Distrito separa las mejores viviendas VIS de la ciudad y las asigna a las familias con subsidios entre $ 14.235.000 y $ 42.705.000 (10 y 30 SMMLV de 2025), mientras que ‘Reactiva tu Compra’ busca ayudar a las familias que ya están en un proceso de adquisición de vivienda con un subsidio de $ 17.082.000 (12 SMMLV de 2025) para que completen su cierre financiero.

Pico y placa para este  jueves 27 de marzo en Bogotá  

Para finalizar, la Secretaría Distrital del Hábitat invita a las personas que no alcanzaron a inscribirse en la ‘Mi Casa en Bogotá‘ a que estén pendientes de sus futuras convocatorias, las cuales se publicarán en la página web y redes sociales de la entidad. También es importante recordar que ninguna persona ni organización está autorizada para cobrar dinero o solicitar dádivas a cambio de un cupo en la feria.

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Related Posts