F-AIR Colombia 2025 arranca en Rionegro con Suecia como invitado de honor y mirada al futuro

F-AIR Colombia 2025

El presidente Gustavo Petro inauguró este miércoles en Rionegro la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025, que se extenderá hasta el próximo domingo 13 de julio. El evento, instaurado en el aeropuerto José María Córdova, destaca este año por tener a Suecia como país invitado de honor, un símbolo del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.

Suecia llegó con una delegación de alto nivel, encabezada por el ministro de Defensa, Pål Jonson, e integrada por empresas como Saab, Ericsson, Scama y Securitas, así como representantes académicos del Instituto Real de Tecnología (KTH) y la Universidad de Lund. Estos actores llevarán innovaciones en defensa, energía, telecomunicaciones y seguridad, reforzando el intercambio tecnológico con Colombia.

En el acto de inauguración, el presidente Petro subrayó la importancia de estos espacios para proyectar a Colombia como plataforma clave en el sector aeroespacial de América Latina. Resaltó que esta feria impulsa la inversión extranjera y promueve la transferencia de tecnología hacia la industria nacional.

F-AIR Innovación Aérea en Colombia: Drones y Cazas Gripen Impulsan la Modernización

Además, uno de los momentos más llamativos fue la demostración de drones y aeronaves no tripuladas, puestas en acción para mostrar sus aplicaciones en seguridad, emergencias y desarrollo social. Esta exhibición refleja la apuesta del país por incorporar tecnologías que respondan a desafíos reales en territorios vulnerables.

La ceremonia contó con la participación de importantes autoridades del país, como el ministro de Defensa colombiano Pedro Sánchez, el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, mayor general Luis Carlos Córdoba, y el director de la Aeronáutica Civil, junto a representantes regionales. Su presencia resalta el respaldo institucional al evento.

En paralelo, el mandatario aprovechó para anunciar la adquisición de cazas suecos Gripen, destinados a modernizar la flota aérea colombiana y garantizar la soberanía nacional. Esta compra, gestionada mediante vigencias futuras, busca equilibrar responsabilidad fiscal con necesidad estratégica, según sus declaraciones.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts