BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Lluvia sin tregua: calles y viviendas inundadas en Suba tras fuerte aguacero del jueves en la noche

Lluvia sin tregua: calles y viviendas inundadas en Suba tras fuerte aguacero del jueves en la noche

La fuerte lluvia que cayó durante la noche de este jueves dejó varias calles inundadas en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá. Aunque para algunos fue solo una noche lluviosa, para muchos vecinos fue una emergencia inesperada: encharcamientos, desbordamientos y hasta filtraciones en viviendas.

A través de redes sociales, ciudadanos reportaron afectaciones en varios sectores, especialmente en zonas cercanas a canales y quebradas. Algunos videos muestran calles convertidas en ríos, donde ni los vehículos podían avanzar. “Parecía un río, el agua me llegó hasta las rodillas”, relató doña Lucía, habitante del barrio Lisboa.

En barrios como San Pedro, Villa Cindy y Aures II, los vecinos vivieron momentos de angustia. “El agua empezó a meterse por la cocina, se nos mojaron muebles, colchones… y nadie vino”, contó Miguel, residente afectado. Muchos hogares no cuentan con desagües adecuados, lo que agrava la situación cada vez que llueve fuerte.

Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Aunque el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos no ha entregado un balance oficial, los ciudadanos aseguran que las lluvias sacaron a la luz problemas que ya llevan años sin solución. “Esto no es nuevo. Cada vez que llueve así, nos pasa lo mismo. Solo nos atienden cuando hay tragedias”, lamentó otro vecino.

Vecinos piden con urgencia la presencia de las autoridades para realizar limpiezas, revisar los drenajes y evitar una emergencia mayor. “No podemos esperar a que se hunda una casa para que actúen. Necesitamos mantenimiento y prevención”, expresó indignado un líder comunitario del sector.

Por ahora, los residentes de Suba intentan recuperar la normalidad mientras el pronóstico del clima advierte que podrían continuar las lluvias. La comunidad espera que esta vez no solo se registren los daños, sino que también se tomen acciones concretas. La lluvia pasó, pero el problema quedó.

By Yenifer Ardila

Related Posts