Internet fijo llega a más de 22 mil familias vulnerables en diez departamentos del país

Internet fijo

En un paso firme hacia la reducción de la brecha digital, el Gobierno Nacional anunció la conexión de 22.741 familias de bajos recursos a servicios de internet fijo en diez departamentos de Colombia. La meta, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), busca garantizar que más hogares puedan acceder a oportunidades de educación, empleo y comunicación en igualdad de condiciones.

De acuerdo con la cartera de Tecnologías, este avance hace parte de la iniciativa Hogares Conectados, una estrategia con la que se busca llevar internet asequible a sectores históricamente desconectados o con baja cobertura. Gracias a esta medida, familias de departamentos como Amazonas, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo y Tolima se verán directamente beneficiadas.

Uno de los aspectos más destacados de este programa es que los hogares seleccionados podrán acceder al servicio de internet fijo con tarifas reducidas, que oscilan entre los 10.000 y 20.000 pesos mensuales, dependiendo del estrato socioeconómico. Con ello, se pretende que más niños, jóvenes y adultos mayores tengan la posibilidad de conectarse a clases virtuales, capacitarse o emprender proyectos digitales desde sus casas.

Colombia Conectada: Cerrando Brechas Digitales para un País Más Justo

La ministra TIC, Sandra Urrutia, aseguró que con estas acciones se sigue cumpliendo el compromiso de democratizar el acceso a la tecnología y de cerrar las brechas de conectividad que aún persisten en Colombia. “Queremos que cada vez más familias tengan la posibilidad de conectarse y aprovechar las oportunidades que brinda internet. Hoy estamos avanzando para que ningún colombiano se quede atrás”, expresó.

A esta apuesta por la conectividad se suma la colaboración de operadores locales, quienes se encargan de instalar y garantizar la prestación del servicio en zonas urbanas y rurales. Esta articulación público-privada ha sido clave para superar barreras técnicas y logísticas, especialmente en territorios apartados y de difícil acceso, donde históricamente las redes no llegaban.

El Gobierno reiteró que seguirá ampliando la cobertura del programa Hogares Conectados en otras regiones del país. Buscamos cerrar 2025 con más de 500 mil hogares beneficiados. Así consolidaremos un país más justo y competitivo, donde todos tengan acceso real a internet, sin importar dónde vivan o cuánto ganen.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts