Prosperidad Social entregará renta básica por 230.000 pesos

Prosperidad Social entregará renta básica por 230.000 pesos

Prosperidad Social entregará una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a más de 3 millones 100 mil personas mayores. Así lo anunció la directora encargada de la entidad, Carolina Hoyos, reiterando que este beneficio, que cobija a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60, representa un aumento en el monto y en la cobertura para la población de la tercera edad que se encuentra en pobreza extrema y pobreza moderada.

Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

El subsidio forma parte de la implementación de la reforma pensional dentro del denominado Pilar Solidario, cuyos recursos serán administrados por Prosperidad Social. En ese sentido la entidad será la encargada de definir los mecanismos de pago y entrega, así como del tránsito progresivo del programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema.

El programa Colombia Mayor de Prosperidad Social seguirá entregando el subsidio de 80.000 pesos mensuales para la población adulto mayor que se encuentra en pobreza extrema, el cual beneficia a un numero de 1.700 personas de la tercera edad. Vale la pena mencionar que este gobierno logró aumentar este subsidio para los mayores de 80 años en 225.000 pesos.

La directora encargada de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, hizo un llamado a la comunidad a no dejarse engañar, reiterando que la vinculación al programa no tendrá costo ni intermediarios.

Requisitos de ingreso

Serán beneficiarias de la Renta Básica Solidaria las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Ser ciudadano(a) colombiano(a);

b) Tener mínimo sesenta y cinco (65) años los hombres y sesenta (60) años las mujeres, o ser hombre mayor de (55) años con discapacidad o mujer mayor de (50) años y poseer una pérdida de capacidad laboral igualo superior al 50%.

c) Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad;

d) Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de diez (10) años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria.

e) No tener pensión.

“Con Colombia Mayor, la entidad entrega un subsidio de 80.000 pesos a alrededor de 1,7 millones de adultos mayores que se encuentran en pobreza extrema; este Gobierno logró aumentarlo a 225.000 pesos para los mayores de 80 años. Ahora, con el Pilar Solidario, en el marco de la Reforma Pensional, se entregará una renta básica solidaria mensual de 230.000 pesos –un ingreso equivalente a la línea de pobreza extrema–, a más de 3 millones 100 mil personas mayores”, dijo la directora (e).

 En ese sentido el Departamento de Prosperidad Social será la encargada de administrar e implementar el Pilar Solidario; de definir los mecanismos de pago y entrega, y del tránsito progresivo del programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema de Pilar Solidario.

Pilar solidario

Equipos territoriales

Para esto, se entregará una renta básica solidaria de 230.000 pesos, con hasta 12 pagos mensuales, según el momento de vinculación. Sin afectar a los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Prosperidad Social será la encargada de administrar e implementar el Pilar Solidario; de definir los mecanismos de pago y entrega, y del tránsito progresivo del programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema de Pilar Solidario.

“Con Colombia Mayor, la entidad entrega un subsidio de 80.000 pesos a alrededor de 1,7 millones de adultos mayores que se encuentran en pobreza extrema; este Gobierno logró aumentarlo a 225.000 pesos para los mayores de 80 años. Ahora, con el Pilar Solidario, en el marco de la Reforma Pensional, se entregará una renta básica solidaria mensual de 230.000 pesos –un ingreso equivalente a la línea de pobreza extrema–, a más de 3 millones 100 mil personas mayores”, dijo la directora (e).

Esto representa un aumento en el monto y en a cobertura para garantizar el derecho universal a todas las personas mayores que se encuentran en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, y una garantía de que el Gobierno nacional va a proteger y a cuidar a esta población.

Pico y placa para este  jueves 27 de marzo en Bogotá  
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts