Con creatividad y conciencia ambiental, 20 vecinos de Suba participaron en una jornada artística del proyecto “Salvemos Nuestro Territorio”, una iniciativa de PROCEDA que busca despertar el amor y el respeto por el medioambiente. La actividad combinó educación, arte y recorridos por los humedales de Bogotá, para reforzar el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.
Durante la jornada, los participantes elaboraron piezas en arcilla inspiradas en las especies observadas en los humedales cercanos, como La Conejera y la Reserva Thomas Van Der Hammen. A través de sus manos, plasmaron aves, plantas y formas naturales que reflejan la riqueza de estos ecosistemas que aún sobreviven en medio de la ciudad.
Más allá del arte, esta actividad buscó abrir espacios de reflexión sobre la importancia de proteger los humedales, no solo como fuentes de agua y biodiversidad, sino como pulmones vitales para Suba y toda Bogotá. La conexión con la naturaleza fue profunda y significativa, especialmente para quienes participaron por primera vez en una actividad de este tipo.
El proyecto, identificado como CAS 1035-2024, hace parte del programa PROCEDAS y cuenta con el respaldo de CONADES. Su objetivo principal es generar conciencia ambiental desde el territorio mismo, involucrando activamente a las y los ciudadanos en la protección de los recursos naturales.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
“Salvemos Nuestro Territorio” no solo busca enseñar, sino también emocionar. Al trabajar con elementos como la arcilla y recorrer los humedales, se crea un vínculo más íntimo y real con el ambiente. Esto permite que el mensaje de conservación no solo se entienda, sino que se sienta y se comparta en casa, con la familia y los vecinos.
Con iniciativas como esta, Suba avanza en la construcción de una cultura ambiental fuerte y participativa. El llamado ahora es a seguir cuidando lo que nos rodea, a estar atentos a nuestro entorno y a sumar cada uno desde lo cotidiano a la tarea de preservar la vida natural que aún nos acompaña en la ciudad.
