Obra de la avenida Rincón-Suba: de 150 mil millones pasó a 281 mil millones en seis años de construcción

Obra de la avenida Rincón-Suba: de 150 mil millones pasó a 281 mil millones en seis años de construcción

Daniel Briceño denunció graves irregularidades en la construcción de la Avenida El Rincón Suba, una obra que se ha convertido en un símbolo de la ineficiencia administrativa en Bogotá.

(99+)subaalternativa (@subaalternativa) | TikTok

Lo que inicialmente debía ser un proyecto de 150 mil millones de pesos con una duración de 26 meses, se ha transformado en una catástrofe presupuestal que alcanzará los 281 mil millones de pesos y una extensión de 71 meses de construcción.

La obra, que comenzó en 2019 bajo contrato del IDU, ostenta el récord de tener 23 modificaciones contractuales, incluyendo 11 prórrogas y 9 adicionales presupuestales. Esta situación ha generado sobrecostos superiores a los 124 mil millones de pesos, convirtiendo una obra de dos años en una pesadilla de seis años que representa casi el doble del valor original.

Resulta particularmente preocupante que, a pesar de tener un avance del 95% y estando a solo dos meses de la fecha de entrega programada, el contratista solicitó una nueva adición presupuestal que la Administración Distrital aprobó sin mayor cuestionamiento. Esta última adición incluye 500 millones de pesos para ensayos de laboratorio catalogados como «imprevistos» y 70 millones adicionales para monitoreo de riesgo arqueológico.

Más grave aún es el reconocimiento de 5.600 millones de pesos adicionales para cubrir costos no previstos, incluyendo el aumento en los precios de materiales como el acero. Esta situación evidencia que la demora en la ejecución de la obra ha generado costos adicionales que ahora deben ser asumidos por todos los bogotanos, cuando una adecuada planificación y ejecución en tiempo habría evitado estos sobrecostos.

La situación se agrava cuando se considera el impacto negativo que la obra ha tenido en los vecinos del sector.

“Esta obra no se puede entregar con una celebración, sino que debe ser entregada con una disculpa y soluciones reales a los vecinos” afirmo el Concejal Daniel Briceño.

Esta obra, que debería ser entregada en las próximas semanas, representa un caso emblemático de ineficiencia que incluye el doble del costo original, retrasos de más de tres años, sobrecostos superiores a los 124 mil millones de pesos y serios problemas de movilidad para los vecinos.

Fuente: Oficina de Prensa Concejal Daniel Briceño

By Aura Nelly Díaz

Related Posts