Suba abre sus puertas a la Escuela de Liderazgo Público: una oportunidad para transformar la comunidad

Suba abre sus puertas a la Escuela de Liderazgo Público: una oportunidad para transformar la comunidad

La localidad de Suba se prepara para recibir una nueva generación de líderes con la apertura de la convocatoria para la Escuela de Liderazgo Público Transformador. Esta iniciativa, impulsada por Compromiso Bogotá en alianza con la Fundación Origen y la Fundación Corona, busca fortalecer y conectar a personas comprometidas con generar cambios positivos en su territorio. La misión es clara: crear una red de líderes cimentada en la confianza, la colaboración y un liderazgo público efectivo.

Compromiso Bogotá se presenta como un modelo de impacto colectivo que une a empresarios, líderes sociales y fundaciones con el fin de abrir oportunidades en comunidades que enfrentan grandes desafíos. La Escuela de Liderazgo es su brazo formativo, diseñado para potenciar las competencias necesarias para liderar procesos colectivos. Desde su creación hace seis años, ha dejado huella en municipios de la Sabana Occidente y, más recientemente, en Suba, Cota, Cajicá, Sopó, Chía y Zipaquirá.

Suba, reconocida por su dinamismo organizativo y su potencial para la acción colectiva, se convierte ahora en el escenario perfecto para esta convocatoria. El programa busca a personas con capacidad de impacto real en su comunidad, que comprendan que los retos de la localidad requieren un trabajo conjunto. La idea es dotar a los participantes de herramientas que les permitan liderar procesos de manera colaborativa, impulsando transformaciones sostenibles.

La convocatoria está abierta para líderes mayores de 18 años que ya participen en procesos sociales, ambientales, culturales, educativos o comunitarios con resultados visibles. Se valorará especialmente el compromiso genuino con Suba, la disposición para trabajar en equipo y la participación activa en todas las sesiones presenciales. Los seleccionados recibirán una beca del 100 %, acompañamiento de expertos y mentores, acceso a la red de líderes de Origen y un certificado de participación.

Entre los beneficios de este proceso formativo se incluyen el desarrollo de habilidades para liderar de forma colaborativa, construir confianza, movilizar personas, enfrentar retos complejos desde una visión sistémica, transformar narrativas y diseñar acciones concretas para el bienestar de la comunidad. Además, la escuela ofrece un espacio para intercambiar experiencias y tejer redes de apoyo que trascienden el ámbito local.

Las personas interesadas en postularse pueden consultar la página oficial del programa o escribir al correo escueladeliderazgo@redorigen.org para recibir más información. La invitación es clara: si tiene vocación de servicio, compromiso con Suba y la convicción de que el cambio empieza desde el liderazgo colectivo, esta es la oportunidad para dar el siguiente paso y convertirse en un agente transformador del territorio.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts