La localidad de Suba se alista para vivir un encuentro en el que la comunidad será la protagonista. Bajo el lema “Tu Voz Cuenta”, este sábado 16 de agosto, de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., los habitantes están invitados a participar en una jornada especial que busca escuchar, recoger y visibilizar las opiniones, necesidades y propuestas de quienes viven en este territorio. El punto de encuentro será la Casa Memoria Suba, ubicada en la Carrera 125 B # 131 – 35.
Este espacio no solo pretende ser una reunión más, sino una oportunidad real para que los ciudadanos se sientan parte activa de las decisiones que impactan su barrio y su cotidianidad. Los organizadores han señalado que se trata de un ejercicio de diálogo abierto, donde cualquier persona, sin importar su edad o experiencia previa en procesos comunitarios, podrá expresar sus ideas y preocupaciones.
La dinámica de la jornada permitirá que los asistentes compartan sus puntos de vista sobre temas clave como seguridad, movilidad, medio ambiente, cultura y convivencia. Además, se espera que este intercambio ayude a construir una agenda común con las prioridades más urgentes para la comunidad. “Queremos que la gente sienta que su voz tiene peso y que las instituciones están dispuestas a escucharla”, afirmó uno de los promotores del evento.
Vecinos de diferentes sectores ya han manifestado su interés en asistir. Para muchos, será la primera vez que participen en una actividad de este tipo. “A veces sentimos que nuestras quejas no llegan a ninguna parte. Por eso voy a ir, para contar lo que está pasando en mi barrio y escuchar qué piensan los demás”, comentó María Fernanda López, residente de Suba hace más de 20 años. Este tipo de testimonios reflejan la expectativa y la necesidad de espacios de conversación genuina.
La Casa Memoria Suba, sede del evento, es un lugar con un profundo valor simbólico para la localidad. Allí se han realizado actividades culturales, pedagógicas y de memoria histórica que han fortalecido la identidad del sector. Para esta ocasión, sus puertas se abrirán con la intención de ser un punto de encuentro plural, donde todas las voces, sin excepción, sean escuchadas y respetadas.
Al finalizar la jornada, se recopilarán todas las propuestas y comentarios de los participantes para elaborar un informe que servirá como insumo en futuros procesos de planeación local. Los organizadores esperan que este ejercicio sea el inicio de un diálogo constante y no un evento aislado. En palabras de uno de ellos: “Si queremos una Suba más fuerte, tenemos que construirla entre todos, y para eso, cada voz cuenta”.
