BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Emiliana Arango alcanza el número uno de Colombia en el ranking WTA tras brillar en México

Emiliana

La semana en Guadalajara quedará marcada como una de las más importantes en la carrera de Emiliana Arango. La antioqueña firmó una actuación memorable en el WTA 500 de la ciudad mexicana, que le permitió ganar 33 posiciones en la clasificación mundial y alcanzar el puesto 53 del ranking de la WTA. Con este logro, Arango no solo celebra su mejor ubicación como profesional, sino que también se convirtió en la nueva raqueta número uno de Colombia.

El salto de Arango representa un cambio de era en el tenis femenino del país, pues por varios años esa posición estuvo en manos de Camila Osorio. La cucuteña, quien venía liderando el listado nacional, no tuvo la mejor semana en México y se despidió en las rondas iniciales del torneo, lo que le costó caer 16 lugares y ubicarse ahora en el puesto 85 del mundo.

Arango escala posiciones y se acerca al top 50 de la WTA

El contraste entre ambas tenistas refleja la dinámica natural del deporte: mientras una vive su mejor momento, otra atraviesa un bache que espera superar pronto. Lo cierto es que el tenis colombiano tiene en Arango y Osorio dos jugadoras con talento y proyección que, con sus altibajos, han mantenido vivo el nombre del país en la élite del circuito femenino.

Pero la buena noticia no se quedó solo en Arango. El listado de la WTA también trajo ascensos para otras colombianas. María Camila Torres subió dos lugares y se instaló en la casilla 849, mientras que Yuliana Lizarazo protagonizó un regreso notable al top 1000 tras recuperar 125 posiciones para quedar en el puesto 998. Aunque en menor medida, estos movimientos también aportan a la visibilidad del tenis femenino nacional.

En la parte alta de la clasificación no hubo cambios: Aryna Sabalenka, de Bielorrusia, sigue firme como número uno del mundo, demostrando regularidad y un dominio que la consolidan como referente del circuito. Por ahora, Arango se acerca poco a poco a ese selecto grupo de las 50 mejores, un umbral que podría superar si mantiene su nivel competitivo en lo que resta de temporada.

El presente y futuro del tenis colombiano en los rankings mundiales

El ranking masculino también tuvo novedades, aunque de menor impacto para Colombia. Daniel Galán, referente del tenis masculino, escaló un lugar y se ubica ahora en la casilla 130 del mundo, siendo el mejor entre los nacionales. El resto de jugadores colombianos tuvieron descensos leves en sus posiciones, en una semana marcada por la disputa de la Copa Davis.

A nivel global, el español Carlos Alcaraz continúa en lo más alto del ranking de la ATP por segunda semana consecutiva, escoltado por el italiano Jannik Sinner. Ambos jóvenes siguen protagonizando una de las rivalidades más atractivas del circuito, llamada a marcar el futuro del tenis mundial.

En definitiva, la gran noticia de la semana llega con Emiliana Arango, quien con esfuerzo, disciplina y talento logró dar un paso histórico para su carrera y para el tenis colombiano. Convertirse en la número uno del país y alcanzar su mejor ranking como profesional son hitos que confirman que el tenis femenino de Colombia tiene presente y futuro.

Tomado de: https://colombiasports.net/

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts