Con el objetivo de prevenir tragedias y actos violentos, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Policía Metropolitana de Bogotá han anunciado un despliegue de 2.100 uniformados en puntos estratégicos de la ciudad para la celebración de Amor y Amistad, considerada por las autoridades como el segundo fin de semana más violento del año después del Día de la Madre.
En declaraciones a la emisora Suba Alternativa, el secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado a la tolerancia y al comportamiento responsable. «En Bogotá no podemos permitir que una celebración termine en tragedia», afirmó Restrepo, destacando que el consumo descontrolado de alcohol y sustancias psicoactivas, sumado a sentimientos de venganza, a menudo deriva en homicidios, lesiones personales, violencia intrafamiliar y riñas entre vecinos.
Refuerzo en zonas críticas
Los operativos se concentrarán en las localidades que históricamente presentan los mayores índices de violencia durante esta festividad, incluyendo Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe.
El dispositivo de seguridad se centrará en Suba:
- Zonas de rumba: Intervenciones entre las 7:00 p. m. y las 3:00 a. m. para inspeccionar establecimientos de venta de licor y desactivar riñas de manera temprana.
- Control de armas: Prevención del porte de armas cortopunzantes en áreas críticas.
En la localidad de Suba, se prestará especial atención a sectores como Subazar, La Gaitana, el Rincón y Tibabuyes.
«Cada riña que evitamos es una vida que protegemos»
César Restrepo enfatizó que el dispositivo está orientado a «salvar vidas y prevenir violencias». «Cada riña que evitamos es una vida que protegemos», aseguró, instando a la ciudadanía a disfrutar de la celebración con respeto y responsabilidad para que la fiesta, que se supone es de cercanía y afecto, no se convierta en una jornada de tragedia.









