BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Ana Teresa Bernal advierte sobre el aumento del sicariato en Bogotá

Ana Teresa Bernal advierte sobre el aumento del sicariato en Bogotá

Bogotá vivió un nuevo capítulo de horror este fin de semana. Así lo denunció en plenaria la concejala Ana Teresa Bernal, quien señaló que en menos de 24 horas se registraron tres hechos sicariales en Kennedy y Puente Aranda, localidades que se han convertido en epicentro de la violencia urbana.

En Kennedy, hacia las 11 de la noche, un hombre fue asesinado en plena vía pública del barrio Catalina tras recibir cinco disparos. En Puente Aranda, a plena luz del día, un sicario en bicicleta interceptó a un taxi y disparó contra uno de los ocupantes frente a decenas de familias que salían de misa. Finalmente, en inmediaciones de las obras del Metro, cuatro hombres ingresaron a un frente de trabajo y ejecutaron a un joven de 30 años, cuyo cuerpo fue hallado con impactos de arma de fuego.

“Estos crímenes no son hechos aislados. Entre enero y agosto de este año Bogotá suma 792 muertes violentas, un aumento del 6 % respecto al mismo periodo del año pasado. Las cifras desmienten el discurso oficial: mientras la Alcaldía insiste en que Bogotá Camina Segura, la realidad es que los barrios caminan con miedo”, afirmó Bernal.

La cabildante cuestionó la ausencia de una política real de seguridad humana en la administración de Carlos Fernando Galán y advirtió que territorios enteros han quedado bajo control de estructuras criminales que asesinan a plena luz del día, frente a cámaras de seguridad y ante la mirada impotente de la ciudadanía.

“El contraste es evidente: mientras el Distrito se enorgullece de la ejecución de obras como el Metro, en sus inmediaciones también se asesina a jóvenes sin que exista presencia institucional suficiente. El mensaje es demoledor: ni los proyectos estratégicos se salvan de la violencia que avanza en Bogotá”, sostuvo.

Finalmente, Bernal insistió en que Bogotá necesita respuestas integrales: inversión social, cultura, oportunidades para los jóvenes y un golpe real al sicariato y al microtráfico que hoy gobiernan las periferias. “Cada vida perdida no es solo una cifra, es la muestra del fracaso de una administración que se quedó en el eslogan y olvidó la realidad de los barrios. De lo contrario, cada fin de semana seguiremos contando cadáveres”, concluyó.

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts