La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Fundación Gastronomía Social Colombia, lanzan una nueva convocatoria de la Academia Ñam dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, que estén interesados en formarse en servicio a la mesa para el sector de la gastronomía y que quieran aumentar sus posibilidades de trabajar en hoteles, restaurantes y cafeterías.
Los requisitos para participar en esta nueva convocatoria de la Academia Ñam —que estará abierta hasta el viernes 3 de octubre— son: tener entre 18 y 30 años; estar desempleado/a y en busca activa de empleo; tener disponibilidad para asistir a las clases presenciales y a las prácticas; vivir en Bogotá —preferiblemente en la localidad de San Cristóbal— y diligenciar el siguiente formulario para postularse: https://forms.gle/FHw3RfbuvmAZfU1Y9.
Los jóvenes que sean seleccionados deberán asistir el lunes 6 de octubre a la inducción en la Casa de Juventud Damawha, en la localidad de San Cristóbal (Carrera 1 este #10-48 sur) que se realizará entre las 9:00 a. m. y las 12:00 p. m.
¿Cuál es la duración del curso?
La formación —que es gratuita— consta de clases virtuales, clases presenciales y práctica profesional, distribuidas de la siguiente manera:
– Etapa 1: Aproximadamente 10 horas de formación digital (Obligatorio para el paso a la formación presencial).
– Etapa 2: 40 horas de formación presencial.
– Etapa 3: 40 horas de práctica laboral no remunerada en restaurante aliados.
– Etapa 4: Conexión con la red de aliados a través de la plataforma Talento Ñam.
Los jóvenes que hagan parte de la Academia Ñam se capacitarán en: técnicas de servicio y atención al cliente, protocolo, trabajo en equipo, coctelería y sommelería básica y apresto laboral.
Esta formación en servicio a la mesa potencia las posibilidades de los jóvenes para conectarse con un empleo formal en el sector de la gastronomía e iniciar así una carrera en este apasionante y vibrante mundo.
La alianza entre la Secretaría Distrital de Integración Social y la Fundación Gastronomía Social Colombia hace parte de los ‘Acuerdos Transformadores’, la estrategia que lidera la Secretaría para construir una Bogotá más competitiva e incluyente gracias al trabajo conjunto del sector público con las empresas privadas.
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá












