BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Presupuesto nacional 2026 da un gran paso para aprobación final

Presupuesto

El presidente Gustavo Petro celebró, desde Nueva York, el avance en la discusión del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, tras la aprobación en primer debate del proyecto por parte de las Comisiones Económicas del Congreso. El presupuesto aprobado asciende a 546,9 billones de pesos, lo que representa una reducción de 10 billones respecto a la propuesta inicial del Gobierno. El mandatario, quien se encuentra en la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó el logro como un paso importante para consolidar una estrategia financiera más equilibrada y consensuada entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Petro, a través de su cuenta de X, también aprovechó para anunciar que, gracias a esta reducción en los recursos solicitados, no se implementarán nuevos incrementos en impuestos a la gasolina ni a la cerveza, una propuesta que había generado inquietud en diversos sectores. “Creo que lo más justo es no solicitar aumentos en estos impuestos”, afirmó el presidente, haciendo un llamado a los productores de cerveza para que adquieran más insumos nacionales como trigo y cebada. La medida busca apoyar a los productores locales y, de paso, contribuir a la mejora de la calidad del producto.

Ávila Celebra Consenso y Mira la Ley de Financiamiento

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, también celebró el acuerdo alcanzado, destacando que este paso es un resultado de la estrecha colaboración entre el Gobierno y el Congreso. Según Ávila, el consenso logrado refleja una relación de cooperación y entendimiento entre ambas ramas del poder público. El titular de la cartera económica subrayó que las modificaciones al presupuesto fueron el resultado de un proceso de diálogo y negociación constante, y que el presidente Petro estuvo plenamente informado de cada decisión tomada. Para Ávila, este es un momento positivo para la relación entre las dos instituciones.

Con este avance, el proyecto de presupuesto pasará ahora a las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado para su segundo debate, lo que marcará la siguiente etapa de discusión. Sin embargo, el trabajo del Gobierno no termina aquí. El ministro Ávila también mencionó que, en paralelo, se iniciará el debate sobre la Ley de Financiamiento, que inicialmente se estimaba en 16,28 billones de pesos. Este es otro desafío clave en el camino hacia la aprobación definitiva del presupuesto, y el Gobierno espera seguir promoviendo el consenso para asegurar su aprobación en los próximos meses.

Tomado de: https://www.presidencia.gov.co/prensa/noticias

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts