BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

Cayó la banda ‘Los Pepos’: Extorsionaban desde la cárcel con falsos perfiles y cuentas bancarias

Cayó la banda 'Los Pepos': Extorsionaban desde la cárcel con falsos perfiles y cuentas bancarias

Un duro golpe a la extorsión en la capital del país se materializó con la desarticulación de la banda delincuencial conocida como ‘Los Pepos’. En una operación coordinada, el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) y La Fiscalía General de la Nación capturaron a cinco personas (dos hombres y tres mujeres) por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

La investigación, que se extendió por ocho meses, reveló que la estructura criminal operaba principalmente desde un centro carcelario. Su modus operandi consistía en crear falsos perfiles en redes sociales y cuentas bancarias, utilizando documentos de terceros, para engañar y extorsionar a ciudadanos.

Engaño y Amenaza: Dos Modalidades de Extorsión

Los delincuentes empleaban dos estrategias principales:

Falsa Encomienda: Exigían sumas de dinero que oscilaban entre $200.000 y $5 millones de pesos bajo la modalidad de falsa encomienda.

Falsos Servicios Sexuales y Amenaza: Ofrecían supuestos servicios sexuales en plataformas digitales. Luego, contactaban a las víctimas haciéndose pasar por falsos funcionarios públicos y las amenazaban con ser capturadas a menos que consignaran una alta suma de dinero.

El cabecilla de la banda, alias ‘Camilo’, actualmente está recluido por hurto y tráfico de estupefacientes. Era quien, desde la cárcel, coordinaba la creación de los perfiles falsos y las cuentas bancarias. Su esposa, alias ‘Maritza’, se encargaba de recibir el dinero de las víctimas, mientras que alias ‘Marlon’, el segundo al mando, manejaba el recaudo total de las extorsiones.

Se pudo establecer que, con esta modalidad delictiva, el grupo alcanzó a recaudar cerca de mil millones de pesos ($1.000’000.000).

Capturas e Incautaciones

Las capturas se realizaron mediante orden judicial, con diligencias de allanamiento y registro en el municipio de Soacha (Cundinamarca) y labores de verificación en calle en las ciudades de Neiva y Medellín. Durante los operativos, las autoridades incautaron 13 celulares, 14 SIM Card, 14 baucher de consignación y 4 fotocopias de cédulas de ciudadanía.

A los capturados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada, y un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Reducción del Delito de Extorsión

La Policía Metropolitana de Bogotá destacó que en lo corrido del año 2025 se ha logrado una reducción del 20% en el delito de extorsión, con 368 denuncias menos en comparación con el año anterior.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier acto extorsivo a través de la línea 165 del GAULA, asegurando que continuarán con las actividades de prevención y el acompañamiento para proteger el patrimonio y la tranquilidad de los ciudadanos en Bogotá.

By Geraldine Gaona Bautista

Related Posts